Home Nuevo León Monterrey Recomienda UANL 5 opciones nutritivas para el recreo escolar

Recomienda UANL 5 opciones nutritivas para el recreo escolar

0
Recomienda UANL 5 opciones nutritivas para el recreo escolar

Jesús Adrián Cervantes Noriega, nutriólogo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene algunas recomendaciones sencillas para preparar un saludable lonche que los pequeños podrán disfrutar a la hora del recreo.

¡Llegó la hora del recreo! ¿Qué alimentos deberán consumir los infantes en la escuela?

En ocasiones, resulta complicado preparar un snack saludable para los pequeños, ya sea por falta de tiempo o desconocimiento sobre una alimentación balanceada.

Sin embargo, preparar un snack nutritivo es más fácil y rápido de lo que imaginas.

El especialista en nutrición clínica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Adrián Cervantes Noriega, tiene una serie de consejos para alimentar sanamente a los escolares en la hora del recreo.

Proteína + carbohidrato + grasa

Un snack saludable debe incluir los tres nutrientes básicos: proteínas, carbohidratos y grasas.

La leche y el yogurt son esenciales para el pequeño. Una cajita de leche con galletas de animalitos y fruta, o un bote de yogurt con galletas y fruta son una excelente opción.

“La leche entera de vaca no saborizada y el yogurt natural (son ideales); otros contienen grandes cantidades innecesarias de azúcar, que ocasionan problemas de caries, obesidad e incluso hiperactividad.

“Es importante que al momento de ofrecerle un alimento al niño no sea con alto contenido de azúcar; puede ser algo ‘cruel’, pero desde pequeños hay que enseñarlos a comer”, precisó el nutriólogo de la UANL.

Pero ¿qué desayuna tu pequeño antes de salir de casa?

Para elegir la cantidad de nutrientes necesarios para el snack, debes considerar los alimentos que el menor consume en el desayuno antes de salir de casa.

Si tu pequeño desayuna ligero (leche o yogurt, por ejemplo) recuerda que los alimentos que consumirá en el recreo deberán compensar los nutrientes que le faltan.

“Si es desayuno ligero, se puede llegar al requerimiento con más cantidad en el lonche escolar.

“Un bote de yogurt en el desayuno y otro bote de yogurt con cereal y fruta de lonche, por ejemplo. Es cuestión de saber balancear los nutrientes”, explicó Cervantes Noriega.

Cuando el menor consume un desayuno completo; leche, huevo, pan y fruta, por decir un ejemplo, deberás considerar un snack más ligero para el descanso escolar.

“Si va a desayunar de esa forma, será solo una fruta o verdura picada y unas galletas. Es en proporción más pequeña, porque toda la energía ya la absorbió con el desayuno”, detalló el especialista de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL.

 

¿Cómo preparar un snack saludable?

Recuerda: un cereal + una fruta o verdura + una proteína.

Para las proteínas, se puede elegir un lácteo (yogurt, leche, queso) o una leguminosa (cacahuetes, almendras o nueces) o un huevo.

Incluir los tres grupos de alimentos permitirá que el niño tenga un mejor desarrollo, mayor concentración en clase y energía suficiente para el resto del día.

 

Ejemplos de snacks saludables:

  • Opción 1: Sándwich
    • 2 rebanadas de pan integral
    • Jamón de pavo
    • Queso panela
    • 2 hojas de lechuga
    • Tomate rebanado
    • Aguacate
    • 1 kiwi picado
  • Opción 2: Vaso de fruta con cereal
    • 1 taza de yogurt natural
    • 1 taza de fresas
    • 1/2 taza de cereal de maíz o arroz inflado o avena
  • Opción 3: Rebanadas de pan con crema de maní
    • 3 rebanadas de pan integral tostado
    • 1 plátano rebanado
    • 3 cucharaditas de crema de cacahuete
  • Opción 4: Tacos de huevo
    • Tortillas de maíz
    • 1 huevo entero
    • 1 taza de jícama picada, una zanahoria rallada y limón al gusto
  • Opción 5: Smoothie de fruta
    • 1 taza de moras
    • 1 taza de leche
    • Hielo al gusto
    • 6 galletas de animalitos
    • 10 almendras

Considera que:

Si tu pequeño asiste a la escuela por la tarde, a la hora del descanso debe consumir snacks más ligeros como verduras: jícama, pepino, zanahoria con limón, o frutas: manzana, pera, mango, plátano.

“Que la proporción de nutrientes sea de mayor concentración en la mañana, para que el cuerpo rinda de manera óptima”, señaló el especialista de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

Sin importar la hora a la que el menor asista a la escuela, es necesario alimentar al pequeño cinco veces al día (desayuno, snack de media mañana, comida, snack de media tarde y cena).