
Torreón, Coahuila.- En rueda de prensa, representantes legales de 8 empresas de la Comarca Lagunera que prestaron servicio para la ejecución de obras que realizaron para la construcción de un ciclo combinado en la termo eléctrica de Guadalupe Victoria, propiedad de la CFE y que a un año no han sido saldado lo establecido en los contratos.
Luis Escalera, vocero de las empresas, destacó que fue a partir del 14 de agosto del 2022 que iniciaron las actividades de ejecución por la obra llave en mano a precio alzado para la construcción de una central de ciclo combinado en la ciudad de Lerdo Durango, dentro de las instalaciones de la central termoeléctrica Guadalupe Victoria, terminando los trabajos el 15 de agosto del 2024, el cual no fue cumplido por la empresa HBP en consorcio con Solartem S.A. de C.V. los cuales recurrieron a solicitar una prórroga para la entrega del 28 de febrero del 2025, de lo cual no sucedió culminando la última prórroga del 30 de de junio del 2025, misma fecha que no se cumplió con el término ocasionando un grave problema para el país ya que contaba en la disponibilidad de energía eléctrica.
Resaltó que de acuerdo al fideicomiso de proyectos de generación convencional sería la empresa china Oil HBP Since & Tecnología Corporación en consorcio con la empresa con construcción legal mexicana Solartem S.A. de C.V. la cual está conformada con dos socios propietarios de las acciones que es Hong Kong Huhuia Global Tecnology Límited y HME Overseas DMCC, a los cuales piden realizar el pago del adeudo de las obras que van por el orden de 140 millones de pesos.
Enfatizó que solicitan el apoyo al tratarse de una dependencia federal, de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, para que pueda intervenir y se pueda saldar el adeudo, debido a que como representante y vocero de las empresas acudió el pasado martes a las instalaciones de la termoeléctrica en Villa Juárez para entrevistarse con los titulares sin embargo, no hubo respuesta debido a que le impidieron el ingreso.
Además el representante informó que 3 empresas de las 20 afectadas, ya interpusieron una demanda de carácter mercantil en contra de la empresa HBP, y se tiene programada la primera audiencia el próximo martes.
Finalizó, diciendo que no considera justo que no se haya respetado lo establecido el pago con las diversas empresas, de las cuales representan a 450 trabajadores que son cabeza de familia.