Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Vivamos en familia nuestras tradiciones: Manolo Jiménez

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, en el marco de las festividades del Día de Muertos, en Coahuila se tienen múltiples actividades para toda la familia, e invitó a disfrutarlas y vivir las en un entorno seguro y en paz.

“En Coahuila vivimos nuestras tradiciones; podemos transitar seguros por todo el estado para celebrar en familia estos días, los invitamos a que disfruten de todo lo que tenemos preparado, los esperamos en Palacio de Gobierno en el gran Altar que tenemos en honor a la artista coahuilense Elena Huerta”, destacó

Además, la Secretaría de Cultura de Coahuila invita a las actividades del Festival “El Ciclo Eterno”, una celebración que resalta y preserva una de las tradiciones más emblemáticas de México, a través de actividades artísticas, formativas y comunitarias que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y mantener vivas las costumbres que nos unen como sociedad.

Para ello se realizarán eventos gratuitos aptos para todo público en diversas sedes a lo largo del estado. Es una oportunidad única para vivir nuestras tradiciones, recordar a nuestros difuntos y disfrutar de una rica oferta cultural.

Dentro de las actividades que se realizarán en todo el estado, se encuentra el Concierto y Altar Monumental: “Al Son de las Ánimas” con la Banda de Música del Estado y la soprano Laura E. Martínez Yeverino, el 02 de noviembre a las 20:00 horas en el Magno Altar del Parque Las Maravillas en Saltillo.

En Sabinas, el Museo Francisco Villa ofrece el Taller “Memorias del más allá” del 21 de octubre al 04 de noviembre de 10:00 a 18:00 horas.

En Candela se llevará a cabo el Festival de Vida y Muerte, con demostración de altares, degustación y concurso de disfraces de catrín y catrina, el 02 de noviembre en la Explanada de la Plaza Principal a las 19:00 horas.

También en Saltillo se llevará a cabo la Lectura Performance “Leyendas de Saltillo Antiguo a media noche” el 06 de noviembre en el Centro de las Letras Oscar Flores Tapia a las 23:00 horas, entre muchos otros que se llevan a cabo en todas las regiones para fortalecer nuestra identidad cultural y celebrar nuestras tradiciones.

Salir de la versión móvil