Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Tormenta invernal mantendrá vientos, lluvias y bajas temperaturas

La Décimo Primera Tormenta Invernal, que se ubica en el norte de México, interactúa con los frentes fríos números 45, localizado desde Tamaulipas hasta Jalisco, y 46, extendido desde Texas, Estados Unidos de América, hasta Coahuila y Chihuahua, los cuales prevalecerán durante la tarde y la noche de hoy, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, para las próximas horas se prevén ambiente de frío a muy frío, probabilidad de lluvias intensas con acumulaciones de 75 a 150 milímetros (mm) en Guerrero, Oaxaca y Michoacán; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el Estado de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Ciudad de México, Veracruz y San Luis Potosí; posibilidad de precipitaciones puntuales de 50 a 75 mm en Tamaulipas, Chihuahua, Nayarit, Jalisco y Nuevo León, así como precipitaciones de 25 a 50 mm en Colima, Coahuila, Durango y Guanajuato.

A partir de la tarde del miércoles y hasta las 08:00 horas del jueves, la tormenta invernal provocará nevadas en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y en cimas de más de 3 mil metros de altura del Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.

Así mismo, hay probabilidad de tormentas severas con actividad eléctrica, vientos fuertes y granizadas principalmente en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Continuarán los vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en regiones con altitudes menores a 3 mil metros y mayores a 100 km/h en zonas con altitudes superiores a 3 mil metros, así como tolvaneras y remolinos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos y Tlaxcala.

Una circulación anticiclónica ubicada en el Golfo de México mantendrá vientos del sureste con rachas de hasta 80 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas de Durango, Chihuahua, Zacatecas y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Estado de México, así como en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México, mientras que las temperaturas de 0 a 5 grados Celsius se pronostican en zonas montañosas de Nayarit, Colima, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Por lo anterior, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación recomienda a la población, tener presente su plan familiar de Protección Civil y atender las siguientes recomendaciones:

La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene permanente comunicación con las autoridades de Protección Civil de las entidades federativas, para la coordinación de las posibles medidas de seguridad que se consideren pertinentes ejecutar para disminuir los efectos adversos para la población.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Salir de la versión móvil