Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Se suma Saraperos a Puntos Violeta; se convierte estadio Madero en espacio seguro para mujeres

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Derivado de las gestiones de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, el Gobierno del Estado firmó un convenio con Grupo Alianza para implementar el programa Punto Violeta en las instalaciones del estadio Francisco I. Madero, casa de los Saraperos de Saltillo.

En representación del gobernador Manolo Jiménez, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer señaló que gracias a esta alianza, las instalaciones de los Saraperos se suman a esta importante red de protección, y con ello, se alcanzan 116 Puntos Violeta distribuidos en todo el estado, creando así un espacio seguro y libre de violencia para mujeres, adolescentes y niñas.

“Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, es una prioridad seguir generando espacios seguros para las familias coahuilenses, especialmente para las mujeres, niñas y adolescentes. Su compromiso con la prevención de la violencia y la protección de quienes más lo necesitan ha sido claro y contundente desde el inicio de su administración”, comentó.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, puntualizó que la seguridad de las mujeres no debe ser una moda, sino una realidad, que en coordinación con los tres niveles de gobierno, en Coahuila es un derecho que se garantiza.

“La seguridad y la protección de las mujeres y las niñas no es algo pasajero, y hoy estamos aquí reunidos para poner un granito más de lo que es el cuidado de las mujeres”, señaló.

Recordó que con las políticas implementadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se le brindan a las mujeres y a las niñas muchas más herramientas para que puedan animarse a denunciar cualquier tipo de violencia y es por eso que se tiene la incidencia de homicidios y delictiva más baja de los últimos 25 años.

En representación de Grupo Alianza, el director de Relaciones Institucionales, Jorge Eduardo Verástegui Saucedo, enfatizó que este convenio muestra la responsabilidad social que la empresa tiene con la sociedad, y la disposición de aportar un granito de arena en la protección de las mujeres.

“Para nosotros es un orgullo sumarnos a este gran programa, y es fundamental para los Saraperos participar en iniciativas con impacto social, y más, que somos el primer equipo en formar parte”, comentó.

Finalmente, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González, destacó que este es un compromiso que va más allá de una simple firma, y con él se logra un paso firme en la construcción de espacios seguros, incluyentes y con perspectiva de género, al establecer de manera oficial un Punto Violeta en este recinto deportivo.

“Gracias por abrir las puertas del estadio, no sólo para disfrutar del béisbol, sino también para enviar un mensaje poderoso, que en este espacio, como en todo Coahuila, las mujeres deben sentirse seguras, respetadas y valoradas”, señaló.

Agregó que, para construir un Coahuila más justo y más seguro, se necesita sumar esfuerzos. “Por eso celebramos esta alianza con Saraperos, una institución con profundo arraigo en la comunidad, que tiene el poder de influir positivamente en miles de personas”.

Estuvieron en el evento Katy Salinas Pérez, titular de la Fiscalía de las Mujeres y las Niñas; Maribel Sánchez Tovar, directora de Comunicación Social e Imagen Institucional del Gobierno del Estado; Alick Mercado Sánchez, director del Centro Estatal de Atención a Emergencias; José Rodríguez Vega, director general de Saraperos, así como autoridades municipales y estatales.

Salir de la versión móvil