- La Secretaria de Administración, Gloria Morales, reconoció a las y los colaboradores por su compromiso y mejora continua a favor de la ciudadanía.
- Destacan la puesta en marcha de iniciativas creadas en el Instituto de Profesionalización como parte de los proyectos finales de los graduados.
Monterrey, Nuevo León.- Como parte de la estrategia para impulsar el desarrollo de las y los servidores públicos, el Gobierno del Estado de Nuevo León celebró la graduación de las Maestrías y Técnico Superior Universitario en Administración Pública y Gestión de Capital Humano.
Fueron 112 colaboradores quienes, a través del Instituto de Profesionalización de la Secretaría de Administración, concluyeron con éxito este grado de estudios, la cual exige la presentación de un proyecto de mejora con impacto positivo en la ciudadanía.
La Secretaria de Administración, Gloria Morales, reconoció el compromiso y responsabilidad que el talento humano tiene con el aprendizaje y el servicio público.
“También estoy estudiando una maestría, y sé perfectamente lo que implica equilibrar jornadas largas, tareas y responsabilidades personales. Por eso, valoro aún más el esfuerzo que realizaron”, expresó.
Con estos 112 alumnos, suman ya 763 servidoras y servidores públicos graduados, en siete generaciones de Administración Pública y cinco en Gestión de Capital Humano.
Morales reconoció los proyectos que cada una de las generación han puesto en marcha para mejorar tanto los procesos administrativos como la atención y servicios a favor de la ciudadanía.
“Una de las propuestas fue la del Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores del Estado de Nuevo León, que nació aquí, en el Instituto de Profesionalización y desde principios de este año ya es una realidad en el municipio de Guadalupe”, compartió Morales.
Agregó que este proyecto impulsó la creación de un espacio que además de atender la salud física, mental y emocional de este grupo vulnerable de la población, también promueve la sana convivencia y el esparcimiento.
“El conocimiento adquirido de nuestras y nuestros colaboradores se traduce en políticas públicas mejor diseñadas, decisiones más responsables y servicios más cercanos a la ciudadanía”, concluyó la Morales.
Los estudiantes graduados son colaboradores de las diferentes Secretarías del Gobierno Central y de dependencias descentralizadas, como el Instituto de Control Vehicular, el Sistema Estatal de Radio y Televisión, Simeprode y el Instituto Estatal del Adulto Mayor, entre otros.