Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Restringe Santa Catarina construcciones y obras ante alerta ambiental

Santa Catarina, NL.- El Gobierno de Santa Catarina activó acciones emergentes, ante la contingencia ambiental provocada por vientos provenientes de Texas y Coahuila, y dispuso la suspensión temporal de actividades en empresas urbanizadoras y de la construcción, además de emitir recomendaciones preventivas a la población.

El titular de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad, Juan Francisco Palacios Barrera, dijo que, la instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, es proteger la salud de los santacatarinenses, eliminando actividades al aire y minimizando actividades generadoras de polvos y partículas.

“Los altos niveles de contaminación representan un riesgo para la salud de nuestros habitantes, especialmente niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios, por lo que también recomendamos limitar actividades al aire libre y reforzar la vigilancia de emisiones en las industrias y obras de construcción”, expresó Palacios Barrera.

Las acciones municipales, dijo, incluyen la supervisión de empresas emisoras de polvos y partículas, para determinar eventuales infracciones al reglamento ambiental y normativa de desarrollo urbano a nivel municipal.

Además, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, dispusieron filtros sobre la carretera a Saltillo, dirigido a tráfico pesado, para verificar las condiciones de tráileres o camiones de carga, además de que circulen en horario permitido, apuntó el secretario de Sustentabilidad Urbana y Movilidad municipal.

Asimismo, el Gobierno de Santa Catarina emitió una serie de recomendaciones, en el caso de grupos sensibles y población en general, a fin de prevenir problemas respiratorios o cardiacos.

Por ello, la recomendación es evitar actividades físicas al aire libre (moderadas y vigorosas) y tomar precauciones, para evitar la exposición al polvo y contaminantes, además de no realizar actividades con esfuerzo físico intenso.

Para la industria, se pide mantener operando sus sistemas anticontaminantes de manera óptima; minimizar operaciones que generen partículas; humectar y limpiar áreas de patios y vialidades internas y externas aledañas a sus instalaciones.

Asimismo, evitar mantener almacenes de material a granel sin cubierta o sin humectación; asegurar limpieza y humectación en obras y construcciones; suspender actividades en las empresas de extracción y aprovechamiento de recursos minerales y sustancias no reservados a la Federación.

Salir de la versión móvil