Cansados de esperar a que el Gobierno del Estado reconstruya la Carretera a Laguna de Sánchez, tras los daños ocasionados por la Tormenta Tropical “Alberto”, los habitantes de la Sierra, con apoyo del Patronato Visión Santiago 2030 y el Gobierno municipal de David de la Peña Marroquín, iniciaron la ampliación a dos carriles de los pasos provisionales construidos en 20 tramos de esta vía.
El Alcalde explicó que las obras se realizarán en aproximadamente un mes, pero son temporales, para resolver parcialmente las complicaciones viales que se presentan en la zona, principalmente los fines de semana, y en espera de que el Gobierno estatal cumpla con su responsabilidad de reconstruir la vía.
“Estamos haciendo trabajos para rellenar este camino a dos carriles, para que los habitantes de la Sierra puedan circular de manera segura, y también nuestros visitantes”, explicó el Alcalde al dar inicio a los trabajos en el Cañón de San Isidro, una de las zonas más dañadas.
Agregó que el Patronato aportó una fuerte cantidad de recursos económicos, que se suman a los fondos municipales y de los mismos habitantes, para ampliar el paso.
“Desde aquí exigimos al Gobierno del Estado que ya le meta presupuesto a estos trabajos para poder reconstruir nuestra carretera hasta Laguna de Sánchez, y hasta San José de las Boquillas, límite con Arteaga Coahuila.
“Le pedimos al Gobierno del Estado que se ponga las pilas, que nos apoye, porque de esto vive toda la comunidad de la Sierra, del turismo, de sus visitantes y por supuesto, de todo el trabajo que hacen los habitantes”.
Por su parte Alberto Botello, presidente del Patronato, destacó la importancia de que las comunidades de la Sierra cuenten con una vía de comunicación digna y apropiada para sus actividades productivas.
“En las partes donde hay un solo carril, hay congestionamientos de hasta hora y media; la gente tiene que estar parada por hora y media esperando que pasen los del otro lado y se generan conflictos”, detalló.
Habitantes de la Sierra señalaron que ante las malas condiciones de la carretera están también en riesgo de perder el único medio de transporte público que sube a la zona.
Tras los daños ocasionados por la Tormenta Tropical “Alberto”, en junio del año pasado, los mismos habitantes de la Sierra, con apoyo del Gobierno Municipal, habilitaron caminos de terracería provisionales, que ahora se estarán ampliando a dos carriles.