Home Tamaulipas Río Bravo Rector de la UNT, encabeza Peregrinación de la Antorche Guadalupana

Rector de la UNT, encabeza Peregrinación de la Antorche Guadalupana

0

Movilización que está enfocada a sensibilizar a los Gobiernos en apoyo a los Migrantes

Por: Felipe A. López Herrera.-/ Estudiantes de la Universidad del Norte de Tamaulipas, reciben la Antorche Guadalupana, después de haber recorrido en su segundo año consecutivo parte de los municipios de Tamaulipas, una movilización que aglutina distintos extractos de la sociedad, con el que buscan sensibilizar a las autoridades sobre el buen trato a los transmigrantes que se aventuran a cruzar con destino a los Estados Unidos.

La peregrinación, la encabeza en Tamaulipas, el Rector de la UNT, Licenciado Francisco Chavira Martínez, que franqueado por un fuerte contingente, en la que participó el personal de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Rio Bravo

La comitiva, proveniente del Municipio de Valle Hermoso, fue recibida por alumnos de la UNT, encabezados por su directora María de los Ángeles Lucio Garza, además del personal administrativo, sitio en donde se dio el relevo del contingente.

Respecto al objetivo, dijo al ser cuestionado por los representantes de los medios de comunicación el Rector de la UNT Licenciado Chavira Martínez, dijo que la peregrinación de la Antorcha Guadalupana, dio inicio en México y concluirá en Nueva York, Estados Unidos.

En lo que respecta al municipio y durante su estancia, los peregrinos, realizaron un recorrido hasta la Iglesia Guadalupe, en donde se oficiaría una misa para después continuar con su trayectoria rumbo a Reynosa.

Un actividad, que dijo el entrevistado, se organiza año tras año con el propósito de solidarizarse con los migrantes durante la travesía de ruta de los que pasan por Tamaulipas hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, una ilusión que incluso los separa de sus familiares con la esperanza de un reencuentro.

En razón de lo anterior, reiteró, “la peregrinación de la Antorcha Guadalupana, es con el propósito de que, los gobiernos de México y de los Estados Unidos no utilicen como demagogia el discurso con la problemática de los migrantes, sino que realicen leyes justas y que se haga en los Estados unidos una reforma migratoria que beneficie principalmente a nuestros compañeros mexicanos y a los migrantes del mundo”.