Home Nuevo León Monterrey Realiza Nuevo León el sello distintivo “Hecho en Nuevo León” para fortalecer a empresas locales

Realiza Nuevo León el sello distintivo “Hecho en Nuevo León” para fortalecer a empresas locales

1
Realiza Nuevo León el sello distintivo “Hecho en Nuevo León” para fortalecer a empresas locales

• “Echamos a andar este programa que coincide en su 15 aniversario para relanzarlo como un esquema que apoye el talento, la creatividad y a las Pymes de nuestro estado”, expresó el Gobernador Samuel García.

• Este sello certifica la calidad y el origen de sus productos.

• Las empresas podrán acceder a nuevas oportunidades de comercialización y fortalecer su presencia en el mercado.

• Los requisitos son que el domicilio fiscal y los productos fabricados, ensamblados o procesados estén dentro del estado, contar con un registro legal del negocio y demostrar estándares de calidad en la producción y comercialización.

Monterrey, Nuevo León.- A fin de cerrar filas y fortalecer la cadena de valor local, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda presentó el relanzamiento del sello distintivo “Hecho en Nuevo León” para productos y servicios de empresas locales.

En el marco del 15 aniversario del programa que lleva el mismo nombre, García Sepúlveda, quien estuvo acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo León, presentó la certificación que obtendrán las empresas que así decidan participar en la colocación del sello que certifica la calidad y el origen de sus productos.

En su mensaje el Gobernador dijo aprovechando el boom económico de Nuevo León, el Gobierno, las Cámaras, los empresarios y la ciudadanía echan a andar este programa que coincide en su 15 aniversario para relanzarlo como un esquema que apoye el talento, la creatividad y a las Pymes de nuestro estado.

“Hoy Nuevo León pues es un referente nacional de industria, referente nacional de muchas de nuestras marcas, referente nacional de nuestras Universidades, referente nacional económico, primer lugar del nearshoring, viene el Mundial, vamos a ser referentes aquí en Monterrey de FIFA y, por qué no, pues ser también referentes en nuestros productos”, expresó el Mandatario estatal.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados, tenemos que ser pioneros como siempre en qué hacemos para que nuestra economía no se nos caiga, al contrario, que se mantenga o siga en primer lugar, y qué mejor que esta tierra de emprendedores, que esta tierra de grandes empresarios, esta tierra de la industria de México y de América Latina, pues tenemos el reto de ayudar a las Pymes, que son el 99 por ciento de las unidades económicas y representan el 64 por ciento de los empleos”, refirió.

Por su parte el encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, destacó el impulso a las empresas que llevan el sello Hecho en Nuevo León.

“Hoy celebramos 15 años de impulsar el talento, la innovación y la calidad de las empresas que llevan con orgullo el sello de Hecho en Nuevo León”, dijo Emmanuel Loo.

“Este aniversario es una muestra de lo que podemos lograr cuando sector público y privado trabajan juntos con el objetivo de fortalecer nuestra economía y proyectar a Nuevo León al mundo”, agregó.

Este reconocimiento permite a los negocios acceder a nuevas oportunidades de comercialización y fortalecer su presencia en el mercado, al contar con una mayor visibilidad en plataformas de promoción del estado, oportunidades de vinculación con distribuidores y clientes potenciales, incluyendo la credibilidad y el respaldo oficial para sus productos.

Para participar en el programa, las empresas deben cumplir con determinados requisitos, como tener domicilio fiscal en Nuevo León, ofrecer productos fabricados, ensamblados o procesados dentro del estado, contar con un registro legal del negocio y demostrar estándares de calidad en la producción y comercialización.

El proceso de aplicación incluye el registro en la plataforma oficial, una evaluación por parte de un comité y, de ser aprobada, la obtención de la certificación y el sello distintivo.

Algunas de las empresas que ya confirmaron su participación para colaborar con Hecho en Nuevo León son Topo Chico de Arca Continental, Qualtia de Xignux, Carta Blanca de Heineken, Cemex, Maseca de Gruma, Grupo Alen, Carnes Ramos, Machacado Tía Lencha, Jamaicool, Nucolato, Farmacias del Ahorro, Merco, HEB, Mercado libre y Calii.

Previo al relanzamiento del Programa Hecho en Nuevo León, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con Presidentes de Cámaras Empresariales en donde tuvieron un diálogo abierto y dieron a conocer temas a trabajar en conjunto.

Ante ello, el Gobernador destacó que se comenzarán a realizar de manera periódica estas reuniones, en donde también se sume a otros actores como alcaldes, Consejos y dependencias.

“Un primer compromiso es que esta mesa se institucionalice una vez al mes gobierno y cámaras, ver temas de economía y movilidad, aire, vivienda. Como ya hay presupuesto y acuerdo político, retomar la Mesa de Coordinación Metropolitana. Ahora si hay una oportunidad de en conjunto cámaras, gobierno, municipios, se estén llevando iniciativas. Ya esto es compromiso, gobierno con cámaras, incentivos, propuestas, facilidades y transparencia”, apuntó el Gobernador.

Los empresarios señalaron algunos temas como agilización de trámites para permisos, el tema de movilidad, inversión en infraestructura productiva, más guarderías para las madres trabajadoras, inversión en tecnología, apoyos fiscales, entre otros.

Además aprovecharon para felicitar al Gobernador por el acuerdo por el Presupuesto y elección de Fiscal, pero sobre todo por las acciones de seguridad en las carreteras, las inversiones en destacamentos, que han ayudado al comercio.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí