Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Realiza Fiscalía de Nuevo León campaña #MexicoSinTortura

Monterrey, NL.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, en el marco del Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, realizó una serie de actividades con personal de la institución con el objetivo de informar y concientizar sobre este delito, bajo el nombre de la campaña #MéxicoSinTortura.

Por medio de conferencias y talleres, cadetes del Instituto de Formación Profesional y agentes de investigación de la Agencia Estatal de Investigaciones fueron informados sobre diversas estrategias orientadas a prevenir la tortura.

Gracias a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que ofreció la conferencia virtual “Prevención de la tortura y malos tratos, debida diligencia en su investigación”, y el taller “Salud mental en víctimas de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, impartido por el Dr. Mario Alberto Loredo Villa, las y los asistentes reflexionaron sobre temas relacionados con el respeto a los derechos humanos y la importancia de conducirse siempre apegados al Estado de derecho.La campaña #MéxicoSinTortura, coordinada por Eliud Alberto Parra, Fiscal Especializado en Tortura, tuvo además presencia en redes sociales y CODES.Durante el cierre de esta, el Fiscal General, Javier Enrique Flores Saldívar, dirigió un mensaje a los cadetes y agentes presentes:

“El día de hoy, que conmemoramos el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura con la clausura de este taller, nos obliga a la reflexión sobre esta conducta tan nociva, tanto para la autoridad como para las personas que son víctimas.

“En el amplio marco de la cultura de la legalidad, más que un asunto temporal, laerradicación de la tortura debe convertirse en un deber ser, en una forma natural de conducirse en nuestra vida profesional.

Los invito a observar y difundir las acciones tendientes a disuadir este delito que tanto ofende a la sociedad y vulnera el Estado de derecho que estamos obligados a cumplir”, enfatizó.Flores Saldívar recordó que la sociedad tiene una alta expectativa de la procuración de justicia, por lo que exhortó a los presentes a seguir firmes en el camino de la legalidad para fortalecer la institución.

Al Fiscal General lo acompañaron diversas autoridades de la institución durante el cierre de la campaña, entre ellas: el Vicefiscal de Control y Desarrollo en la Procuración de Justicia, Lic. Alejandro Carlín Balboa; el Vicefiscal del Ministerio Público, Lic. Luis Enrique Orozco; el Vicefiscal Jurídico, Lic. Pedro José Arce Jardón; el Director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Lic. Esteban Cantú Montes; el Director de la Fiscalía Especializada en Tortura; y el Director General de Derechos Humanos y Análisis Normativo de la Vicefiscalía Jurídica, Dr. Michael Gustavo Núñez Torres

Salir de la versión móvil