
- Este Centro beneficiará a más de mil 492 habitantes de la zona y ofrecerá servicios de consulta general, medicina preventiva, vacunación, promoción a la salud y botica, y con la tarjera Cuidar tu Salud acceso a los programas de Cobertura Universal.
- El Gobernador de Nuevo León destacó que es importante descentralizar la inversión en Salud y llevarla a todos los municipios del Estado.
Monterrey, Nuevo León.- El Gobernador de Nuevo León Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezo la reapertura del Centro de Salud San Francisco, en el municipio de Santiago, el cual beneficiará a más de mil 400 habitantes de la zona.
Durante su mensaje el Mandatario estatal, quien estuvo acompañado de Mariana Rodriguez, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín y el alcalde de Santiago, David de la Peña, destacó que a tras años de su administración se han realizado acciones en materia de seguridad, del sector salud, economía y educación como ejes importantes dentro de una planeación.
Agregó que en la descentralización de la seguridad hacia los municipios fuera del área metropolitana se ha construido 18 Destacamentos de Fuerza Civil y bajo ese argumento señaló que también la Salud deberá llegar a las entidades con más centros de atención médica y nuevos hospitales.
“Santiago ya es parte de la ciudad, de la zona metropolitana y eso requiere de grandes transformaciones… así como la policía que la estamos descentralizando en todo el Estado, también la salud se tiene que descentralizar, antes todo estaba en la ciudad de Monterrey, hay que llevarla a 18 municipios que hoy son una zona metropolitana, una es Santiago y entonces tenemos que estar invirtiendo, tenemos que estar haciendo nuevos hospitales, nuevas UNEMES”, apuntó el Gobernador de Nuevo León.
“Este es un reflejo de que Santiago, esta clínica aunque fue una remodelación modesta, pues es un sinónimo de que vamos a seguir invirtiendo en el tema de salud para que esa cobertura universal tenga una presencia fuerte aquí en Santiago”, agregó el Mandatario estatal.
El Gobernador de Nuevo León agregó que en materia de educación se ha invertido en 1200 planteles de tiempo completo y se busca llegar a 400 más escuelas de ocho horas.
Sobre el mundial dijo ante los santiaguenses que su municipio es un diamante por todos los atractivos turísticos y naturales en la sierra, lo que dejará una gran derrama económica durante y después de ese gran evento de FIFA.
Esta obra tuvo una inversión de $2 millones 594 mil 856 pesos y consistió en cambio de piso, yeso en muros, instalaciones eléctricas, accesorios y lámparas, sanitarios, ventanas, barda metálica, reparación de losa, impermeabilización y limpieza general.
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, agradeció al Gobernador por ser impulsor de las estrategias de salud y agregó que desde que se inició este Gobierno han tenido grandes retos, en algunos casos atender y reparar centros de Salud de primer nivel que se habían abandonado.
Agregó que en Santiago también se ha avanzado en la estrategia de Cuidar tu Salud en el 93.7% de las y los santiaguenses, buscando que puedan tener acceso a los diferentes servicios de Salud, tanto como los que se brindarán en este Centro de Salud, como en los programas de Cobertura Universal.
Los servicios con los que cuenta el centro son de consulta general, medicina preventiva, vacunación, promoción a la salud y botica.
“Hemos estado transitando por este municipio y buscando brindar atención de calidad en las mejores instalaciones que es lo que la sociedad necesita y lo que nosotros estamos obligados a brindar. Esta tarjeta representa la llave de acceso para servicios especializados, no solamente para consulta de primer nivel como la que ofreceremos en esta unidad, sino también para los programas de cobertura de cáncer en niñas, niños y adolescentes, de cáncer de mama, el programa Oye, para el código infarto y muchos otros”, añadió.
Por su parte, el alcalde de Santiago agradeció al Gobernador y a la Secretaria de Salud la reapertura de este Centro, el cual dijo es una gran ayuda para toda la comunidad con todos los programas de prevención, de vacunación y de atención a la salud de los santiaguenses.