
Monterrey, NL.- Con el objetivo de establecer legalmente la obligación del Estado de diseñar e implementar programas de capacitación turística orientados a las personas que trabajarán en atención directa a visitantes durante el Mundial de Fútbol FIFA 2026, el Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga presentó dos iniciativas de reforma.
Se trata de reformas a la Ley que Crea el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León y a la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nuevo León.
Miguel Lechuga señaló que la capacitación sería gratuita, accesible y dirigida a personal de restaurantes, hoteles, transporte, comercios, cultura y hospitalidad.
“Las iniciativas reconocen que el turismo contemporáneo requiere más que infraestructura física: demanda capital humano capacitado, empático y profesional. Frente al Mundial 2026, la atención que Nuevo León brinde será observada y valorada por millones de visitantes y espectadores”, explicó.
Por ello, en las iniciativas se establece como obligación legal que la Corporación para el Desarrollo Turístico implemente programas de capacitación dirigidos a quienes laboren en sectores vinculados a la atención al visitante. Esta obligación se vuelve explícita en un nuevo artículo de la Ley de Fomento al Turismo, sin depender de convenios o acuerdos voluntarios.
Paralelamente, indicó, se reforma la Ley del ICET para que el Instituto, como órgano especializado en formación laboral, diseñe e imparta programas especiales de capacitación turística en coordinación con la Corporación o de manera directa. Esta colaboración permitirá fortalecer capacidades institucionales y responder con oportunidad y profesionalismo al desafío.
“Ambas disposiciones establecen que los programas deberán contemplar hospitalidad, inglés básico, identidad cultural local, trato incluyente, seguridad, higiene y manejo de situaciones críticas. También prevén que la participación pueda ser tomada en cuenta para beneficios turísticos como distintivos o promoción estatal”, detalló el legislador panista.
Como se sabe, para la sede del Mundial de Futbol del 2026 se espera una asistencia total de 214,000 personas (4 partidos × 53,500 asientos).
Asimismo, se esperan más de 500,000 visitantes internacionales según la Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León. Los países de origen de los visitantes son: Estados Unidos, Canadá, países de Europa y Sudamérica.