
Monterrey, NL.- Ante la creciente problemática de violencia contra las personas de la tercera edad, la Diputada local del PRI, Bertha Alicia Garza, presentó modificaciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para crear el “Violentómetro del Adulto Mayor”, con el que se busca hacer visible las diversas formas de maltrato y garantizar una vida sin violencia para este grupo vulnerable.
La legisladora del PRI detalló que se ajustan los artículos 3, 19, 24, 26, 37 y 40 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para establecer acciones enfocadas a la prevención, detección y erradicación de cualquier tipo de violencia en contra de las personas adultas mayores.
“Estoy presentando una iniciativa para crear el Violentómetro del Adulto Mayor, con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre las múltiples formas de violencia que enfrentan las personas adultas mayores, porque no se están respetando los derechos de este segmento de la población”, apuntó.
“Cada día se presentan más casos de adultos mayores que son violentados o maltratados físicamente, emocionalmente, que son despojados de su dinero, bienes y casa, lo que es injusto, porque los adultos mayores merecen nuestro respeto y nuestro apoyo”, agregó.
Garza Elizondo destacó que la Secretaría de Igualdad e Inclusión será la encargada de elaborar, diseñar y difundir el Violentómetro del Adulto Mayor.
“A los adultos mayores se les debe de tratar con amor, reconocimiento y cuidados, así como ellos se han hecho cargo de sus familias”, manifestó.
La Diputada del Distrito 1 resaltó que la iniciativa representa un paso crucial para garantizar que el Estado de Nuevo León no solo reconozca los derechos de las personas adultas mayores, sino que también tome acciones concretas para visibilizar y combatir la violencia que enfrentan los adultos mayores.
De acuerdo a datos recopilados por asociaciones civiles, se estima que, en Nuevo León, en el año 2021, 53 mil personas de 60 años o más sufrieron algún tipo de violencia física y psicológica, incluyendo el despojo de bienes, el robo de dinero, el fraude bancario y la agresión verbal, lo que amenaza gravemente no solo la integridad, sino también su patrimonio, detalló la legisladora tricolor.