Monterrey, NL.- El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza participó este viernes en la nueva dinámica propuesta por los legisladores locales para establecer los requerimientos que tiene cada ciudad de la zona conurbada dentro del Presupuesto Estatal para el 2026.
Junto con sus homólogos metropolitanos, De la Garza estuvo en las mesas de trabajo de la Comisión de Presupuesto del Congreso local, donde hizo una serie de planteamientos puntuales para conformar un Paquete Fiscal municipalista.
Por ser las ciudades el primer respondiente como autoridad ante la población y porque en distintos rubros los municipios terminan reorientando sus esfuerzos e inversiones a realizar el trabajo que le corresponde a otros niveles de gobierno, el edil propuso:
· Definir el presupuesto con transparencia, a tiempo y equitativo.
· Crear una bolsa general para todos los municipios de Nuevo León que permita la distribución de los recursos estatales con base en indicadores y objetivos como población, esfuerzo recaudatorio y contribución económica.
· Incrementar del 6.28 por ciento al 20 por ciento de la participación municipal en el Impuesto Sobre la Nómina.
· Modificar el artículo 17 de la Ley de Coordinaciones para el Estado de Nuevo León, para ajustar la participación municipal por concepto de derechos de control vehicular de 0.6 a 1.6 por cada vehículo que realice el pago según su domicilio registrado.
“Estas propuestas son buscando cómo construir una nueva relación Estado – Municipio que al final de cuentas es el fortalecimiento de los municipios que se traduce en un Estado más fuerte, es decir, entre más los municipios sean eficientes para ejercer sus recursos y traducirlos en buenos servicios públicos se va a ir fortaleciendo cada vez más el Estado”, afirmó.

