Con la finalidad de dar a conocer las oportunidades de crédito financiero que ofrece el Municipio en colaboración con Banca Afirmeen apoyo a las mujeres emprendedoras, la Dirección de Desarrollo Económico ha visitado distintas colonias, dependencias e instituciones para brindar orientación sobre el programa.
Marcelo Valdés Quintanilla, director de la dependencia, indicó que han sumado esfuerzos con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), y el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres (CJEM),para promover el programa de microcréditos.
Además, han acudido a colonias del poniente, oriente y centro de la ciudad, para que se sumen más beneficiarias al programa “Las Mujeres Siempre Pueden”.
El director refrendó el compromiso del alcalde Román Alberto Cepeda González de apoyar al emprendimiento femenino con estos financiamientos. Dijo que el objetivo es seguir fortaleciendo el programa de microcréditos a la palabra para las mujeres que van en la búsqueda de recursos con los que puedan consolidar sus negocios.
Actualmente se cuentan disponibles mil 500 microcréditos para otorgar en lo que resta del presente año, por lo que continúan reforzando la difusión.
Valdés Quintanilla reiteró que gracias a la coordinación que se tiene con las dependencias, se ha podido obtener un mayor alcance para la integración de nuevos grupos.
En ese sentido, el funcionario felicitó a quienes inician con un nuevo ciclo de renovación, tal es el caso de los grupos: “Coquetas Gpo.”, “Las Guerreritas Power”, “Mujeres de éxito”, “Las Gorditas” y “Las Esperanzas”.
“Un reconocimiento a suesfuerzo y dedicación. El gobierno del Alcalde continúa construyendo un camino de empoderamiento y éxito para todas estas mujeres emprendedoras de Torreón que contribuyen al desarrollo de su familia y la comunidad”, manifestó.
El funcionario recordó que entre los requisitos para poder obtener un microcrédito a la palabra son los siguientes: contar con actividad económica mínima de seis meses de antigüedad yformar grupos de 12 a 15 mujeres con actividad
productiva y que se conozcan entre sí, entre otros.