Home Nuevo León Presenta Agua y Drenaje proyecto de agua de proceso y contacto

Presenta Agua y Drenaje proyecto de agua de proceso y contacto

1
Presenta Agua y Drenaje proyecto de agua de proceso y contacto
  • Proyecto busca reducir el consumo de agua de primer uso en la industria.
  • Ayudaría también a enfrentar las recurrentes sequías en Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León.- Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey participó en la Decimocuarta “Reunión Conjunta” en donde el Director General, Juan Ignacio Barragán presentó el proyecto de Agua de Proceso y Contacto. El cual, tiene como objetivo reducir el consumo de agua de primer uso en el sector industrial, mediante el aprovechamiento de Agua Residual Tratada a nivel Terciario (ARTT) de alta calidad. 

De acuerdo con Barragán Villarreal, el agua de proceso y contacto será un agua de diseño con características físico-químicas y microbiológicas que permiten su uso en procesos industriales sin causar efectos en la salud humana.  

Y es que, entre las principales características de esta agua destaca que será incolora y sin turbiedad, con bajos niveles de sólidos y sales disueltas, metales pesados en niveles equivalentes al agua potable y prácticamente libre de materia orgánica, además de que estará desinfectada.

Agregó que, este tipo de agua será distribuida principalmente en parques industriales ubicados en la zona norte de Nuevo León. Debido a que en esa región no hay agua suficiente de primer uso, pero sí bastante agua tratada que se puede aprovechar.

El suministro de esta agua incluirá una red de distribución identificada específicamente para su tipo, con un costo estimado menor al del agua para uso y consumo humano, pero superior al del agua residual tratada.

El titular de AyD señaló que, la alternativa para consumo humano en estos sectores industriales son los Kioskos AYDÉ Pura, los cuales utilizan sistemas avanzados de purificación, incluyendo suavizadores, desmineralizadores, ósmosis inversa, ozonificación y luz ultravioleta (UV), garantizando agua de alta calidad para el consumo humano.

Por último, Juan Ignacio Barragán, recalcó que, este proyecto es parte de la estrategia de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey para enfrentar la recurrencia de las sequías en la región.

Al subrayar que, a pesar de que actualmente hay agua en las presas y acuíferos del Estado, es fundamental implementar alternativas resilientes para asegurar el abastecimiento a largo plazo, reafirmando así el compromiso de Agua y Drenaje de Monterrey con la sostenibilidad hídrica y la búsqueda de soluciones innovadoras para asegurar el bienestar de la comunidad y la industria de Nuevo León.

La ponencia se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, A.C. dentro del programa de la Decimocuarta Reunión Conjunta, en la cual se realizan una serie de conferencias, en donde especialistas comparten la importancia del recurso hídrico.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí