
Torreón, Coahuila. – La Dirección de Plazas y Mercados de Torreón, encabezada por Víctor Ramos, se encuentra afinando detalles del operativo que se implementará con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad en los panteones municipales y en la calle Leandro Valle, donde tradicionalmente se instalan comerciantes durante esta celebración.
El funcionario informó que en los próximos días se realizarán reuniones con inspectores y representantes de los vendedores, a fin de definir los espacios y permisos que se otorgarán, además de establecer las medidas de control y limpieza que se aplicarán durante los días 1 y 2 de noviembre.
“Estamos organizando el operativo para que todo se desarrolle en orden. Aún tenemos una junta pendiente para afinar detalles, pero ya estamos recorriendo los panteones y la calle Leandro Valle para determinar los espacios que se asignarán a los comerciantes”, explicó Ramos.
De acuerdo con el director, se espera la participación de más de 200 vendedores en los panteones y alrededor de 48 comerciantes en la calle Leandro Valle, quienes ya acudieron a solicitar su permiso tradicional para instalarse durante la temporada.
El funcionario detalló que los giros autorizados incluyen la venta de flores, caña de azúcar, alimentos, veladoras y otros productos tradicionales del Día de Muertos.
“No solo se trata de flores; también hay productores locales que vienen a ofrecer alimentos y mercancía agrícola. La cantidad de vendedores puede variar según la demanda, pero procuramos mantener el orden y la distribución adecuada”, señaló.
Ramos destacó que la Dirección de Plazas y Mercados mantendrá operativos de supervisión para evitar la competencia desleal y la instalación de puestos en zonas no autorizadas, especialmente en calles aledañas donde en años anteriores se ha detectado comercio irregular.
“Buscamos que el comercio funcione con respeto al orden y al comercio establecido. No se permitirá la venta fuera de las áreas designadas”, puntualizó.
Finalmente, hizo un llamado a los comerciantes del giro alimentario a mantener medidas de higiene y contar con su tarjeta de salud vigente, para garantizar la seguridad de los consumidores y conservar la buena imagen de los espacios públicos.