Home Nuevo León Monterrey Pide IEEPCNL a FCXNL sustituya candidatura a Alcaldía de Apodaca

Pide IEEPCNL a FCXNL sustituya candidatura a Alcaldía de Apodaca

1
Pide IEEPCNL a FCXNL sustituya candidatura a Alcaldía de Apodaca

Monterrey, NL.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), requirió a la coalición Fuerza y Corazón X Nuevo León (FCXNL) para que, en plazo de 48 horas a partir de la notificación, presente la documentación de la persona que postulará a la Alcaldía de Apodaca, en lugar de César Garza Arredondo, este 26 de mayo, en sesión extraordinaria.

Lo anterior, al atender una orden del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL).

De no dar cumplimiento en tiempo y forma con el requerimiento o con los requisitos y las reglas de postulación de personas en situación de vulnerabilidad, el Consejo General advirtió que podrá efectuar la cancelación de dicha planilla, así como los ajustes que puedan derivar de dicha cancelación.

Previenen a entidades políticas a sustituir candidaturas
En otro punto de la sesión, el órgano electoral requirió a las entidades políticas PVEM, MC, VIDA NL, ESO, PESNL, JUSTICIALISTA, coaliciones SHHNL y FXCNL, para a más tardar el día 30 de mayo de 2024, realicen la postulación por sustitución a los cargos siguientes:
• Al partido PVEM, la Sexta Regiduría Suplente para Dr. Arroyo.
• A MC, las fórmulas de la Segunda Regiduría para Juárez.
• A VIDA NL, la Presidencia Municipal para Santa Catarina.
• A ESO, la Presidencia Municipal para Juárez.
• Al PESNL, la Presidencia Municipal de General Escobedo, la Tercera Regiduría Suplente para Santa Catarina; fórmula del Distrito 1; Diputación Suplente del Distrito 3; Diputación Propietaria del Distrito 8; Diputación Propietaria del Distrito 12 y Diputación Propietaria del Distrito 14.
• A JUSTICIALISTA, la Primera Regiduría Suplente para Apodaca; la Segunda Fórmula de Diputación Plurinominal; Diputación Suplente del Distrito 8 y Diputación Propietaria del Distrito 16.
• A la coalición SHHNL, la Octava Regiduría Suplente para El Carmen; fórmula de la Segunda Regiduría para Juárez y; fórmula de la Décima Segunda Regiduría, Décimo Quinta Regiduría Propietaria, Primera Sindicatura Propietaria, Décimo Sexta Regiduría Suplente; Décimo Séptima Regiduría Suplente para Monterrey y Diputación Suplente del Distrito 23.
• Y a la coalición FCXNL, la fórmula de la Primera Sindicatura y la fórmula de la Segunda Sindicatura para la integración de Guadalupe.

Asimismo, el organismo informó a las entidades políticas PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Morena, VIDA NL, ESO, Partido Liberal, PESNL, Partido Justicialista, SHHNL y FCXNL, que en caso de que no se presenten las sustituciones respectivas a más tardar el día 30 de mayo de 2024, o éstas no cumplan con los requisitos correspondientes, se procederá en los términos de la normativa electoral.

Sigue sustitución de candidaturas
El organismo aprobó los registros por sustitución de Antonio Manuel Ruiz Martínez, Dionisio Herrera Duque y Carlos Alberto Ramón Herrera; a los cargos de Primera Regiduría Propietaria de San Pedro Garza García; Primera Regiduría Propietaria y Suplente de Santa Catarina; respectivamente, postulados por el Partido del Trabajo (PT).

Además, avaló los registros por sustitución al Partido Encuentro Solidario Nuevo León (PESNL), de Adela Silva Leal, a la Alcaldía de San Pedro Garza García; Dianira Rivas Morin, Juana Alicia Padilla Molina, Eli Yazmin Hernández Ibarra y Norma Isabel Garza García, a la Segunda Regiduría Propietaria y Suplente; Tercera Regiduría Suplente y Cuarta Regiduría Propietaria, correspondientemente, de Mina.

Verificarán seguridad de documentación electoral
El Consejo General seleccionará 2 muestras aleatorias simples de 4 casillas para cada una de las 51 Comisiones Municipales Electorales (CME), para verificar las medidas de seguridad de las boletas de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, cumpliendo con la norma en la materia y con el objetivo de certeza a la ciudadanía y actores políticos sobre el correcto desarrollo del proceso electoral.

El organismo indicó que la primera muestra se verificará en las CME, el 26 de mayo de 2024; y la segunda, el día jornada electoral del próximo 2 de junio, en las casillas seleccionadas aleatoriamente.

Informan etapas de sesiones de cómputo
El Instituto comunicó que, con el objetivo de garantizar la mayor certeza en la realización de los cómputos distrital y municipal, desarrolla un programa que permitirá el procesamiento y sistematización de la información de los cómputos de las elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos.

Asimismo, reportó que se actualizaron los módulos siguientes: Cómputo Parcial de las Mesas Auxiliares de Cómputo; Cómputo Total del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León; y Cómputo Total de las Comisiones Municipales Electorales.

1 COMENTARIO

Comments are closed.