Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Orden, seguridad y educación: ejes del Primer Informe de Gobierno de Félix Arratia

Juárez, Nuevo León.-“Desde hace un año, el cambio llegó a Juárez. Por primera vez en décadas hay un gobierno que escucha, que recorre sus calles y que invierte cada peso en darle a la gente la vida que merece. Todo esto lo hemos hecho con una regla básica, simple pero poderosa: primero el orden”, expresó Félix Arratia Cruz,  al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde del municipio de Juárez.

Acompañado por el Gobernador del Estado, Samuel Garcia Sepúlveda, funcionarios estatales y municipales, diputados locales y federales, alcaldes, sector empresarial, educativo y medios de comunicación, Arratia Cruz recordó que al asumir la administración recibió un municipio olvidado, donde la vieja política apagó el orgullo de medio millón de juarenses. “Y no culpo a los ciudadanos; ¿cómo se sentirían ustedes si durante años tuvieron un gobierno que les dio la espalda?”,  dijo a los asistentes.

El Presidente Municipal abrió su mensaje con el tema de la seguridad, que desde el primer día se convirtió en prioridad. Explicó que Juárez enfrentaba un grave déficit de elementos, números rojos y una percepción ciudadana de inseguridad.

“Lo primero que hicimos fue poner orden en la seguridad, porque sin seguridad no hay nada. Ni parques, ni escuelas, ni programas”, señaló.

Hoy Juárez cuenta con la policía mejor pagada de Nuevo León, con sueldos que casi se duplicaron al pasar de menos de 16 mil pesos a cerca de 30 mil mensuales. Durante este primer año se formaron 120 nuevos policías (cifra histórica para un municipio) y se fortaleció la corporación con 70 patrullas, 44 motocicletas, un dron de vigilancia, mil uniformes, 180 cámaras corporales y 120 chalecos balísticos. A esto se suma la creación de cuatro nuevas delegaciones policiales en Santa Mónica, Los Puertos, América Unida y Coahuila, así como nuevas unidades especializadas en Violencia de Género, Búsqueda Inmediata de Personas Desaparecidas, Investigación Criminal y el Grupo Motorizado de Policía.

En el bloque “Por su Educación, Primero el Orden”, Arratia Cruz subrayó que la seguridad también se construye atacando las causas de raíz, y una de ellas es la falta de oportunidades educativas. Destacó que Juárez es el primer municipio de Nuevo León en entregar uniformes gratuitos a más de 70 mil niñas y niños de 252 planteles de preescolar y primaria, con más de 150 mil piezas distribuidas.

El edil resaltó también que 40 jóvenes juarenses fueron becados para viajar a Houston y a las instalaciones de la NASA con el programa “Al Infinito y NASA Ya”, mientras que el transporte escolar gratuito “Busitos Juárez” movilizará diariamente a más de cinco mil estudiantes de preparatoria y universidad en 15 unidades. En materia de infraestructura educativa, mencionó la construcción del Jardín de Niños Nueva Creación en la colonia Palmanova, la rehabilitación de planteles y la próxima apertura de un nuevo CBTIS en la colonia San Francisco, que ofrecerá carreras técnicas de vanguardia como Robótica, Microelectrónica, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

En el bloque “Por un Mejor Entorno, Primero el Orden”, el alcalde presentó los avances del programa Espacios de Unidad, diseñado para recuperar zonas abandonadas y convertirlas en áreas de convivencia. “Los espacios públicos tienen que ser puntos de encuentro, lugares donde creamos comunidad, incentivemos el deporte y que se conviertan en una poderosa herramienta de cambio social”, expresó. En un año se han construido y rehabilitado más de 30 Espacios de Unidad, beneficiando a más de 220 mil personas. La meta es llegar a 100 en tres años, con lo que Juárez sería el municipio que más espacios públicos ha construido en Nuevo León.

En materia de movilidad, Arratia recordó que por años las principales avenidas y calles de la ciudad permanecieron en el abandono, por eso dijo desde el día uno se emprendió un Plan Integral de Movilidad en el que destacan las ampliaciones en el Libramiento Juárez–Apodaca, la avenida Acueducto y Las Águilas, además del bacheo de más de 50 mil metros cuadrados y la pavimentación de 26 mil metros cuadrados en colonias como Los Valles, Praderas de San Juan, Las Quintas, Las Lomas, Montebello, Monte Kristal y Lomas del Sol.

El edil también presentó el chatbot “Benito ¡A la Orden!”, una herramienta de atención ciudadana que funciona las 24 horas y que en dos meses recibió más de 14 mil reportes, reduciendo en un 97% los tiempos de respuesta. A esto se suma la plantación de más de 20 mil árboles, la construcción del Centro de Bienestar Animal y campañas masivas de esterilización.

En la sección “Por las Familias, Primero el Orden”, el alcalde reconoció el trabajo de la presidenta del DIF Juárez, Mónica Oyervides. “Hoy el DIF cumple su verdadero objetivo: ver por las familias de Juárez, no como antes, cuando solo era un instrumento de dádivas electorales. Aquí somos más que una despensa”, afirmó. Gracias a esta nueva visión, más de seis mil familias han sido beneficiadas en 104 puntos del municipio y más de mil niñas y niños participaron en el programa “Veranito Juárez”.

Enfocando atención nuevamente en el rubro de movilidad, Arratia anunció que el programa “Casetas ¡A tus Órdenes!”, entregó más de 1,500 TAGs con 15 viajes mensuales gratuitos, lo que representa un ahorro colectivo de hasta 15 mil pesos por familia.

Por su parte, el Gobernador Samuel García, reconoció el trabajo del alcalde al frente del municipio, a la par de reconocer que la ciudad se ha transformado completamente en tan solo un año de administración, gracias al trabajo en conjunto que se ha tenido con el Estado.

“Juárez no se equivocó en poner al mejor hombre que se podía como alcalde, lo digo con sinceridad, conozco a Félix, es muy estudioso, muy profesional, es de los pocos que prefiere invertir tiempo estudiando que en otras cosas. Hoy me atrevo a decir  que el alcalde ha logrado con pocos recursos cosas inimaginables, por eso cuando me invitó es lo primero que quería resaltar, la transformación que ha hecho en Juárez, porque el municipio es de los que menos recibe, pero sé que con la manera en la que está gobernando hoy el municipio está cambiado”, dijo el mandatario estatal.

Y añadió, “Hoy quiero decirles que gracias al Mundial vamos a adelantar toda la construcción del Metro, las líneas que estaban programadas para terminarse en 2027 ahora concluirán el próximo año. Gracias a eso hoy quiero decirles que ya estamos haciendo los estudios para la ampliación de la Línea 1 del Metro a Juárez y Cadereyta, se lo merecen. Vamos a registrarlo en Hacienda y en mayo  que concluyamos arrancamos en Juárez”, finalizó el mandatario estatal.

El evento cerró con un mensaje fuerte y el refrendo por parte del compromiso del alcalde con los juarenses. “Gracias a ustedes, las y los juarenses, porque este cambio es suyo. Ustedes decidieron dejar lo viejo atrás y darle la oportunidad a lo nuevo. Falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto para tener la ciudad que merecemos y de la que nos sintamos orgullosos todos los días”, concluyó.

Con este Primer Informe de Gobierno, Félix Arratia Cruz dejó en claro que Juárez ya no es el municipio olvidado de antes, sino una ciudad con rumbo, con resultados y con un futuro que comienza a escribirse con orden, seguridad y educación.

Salir de la versión móvil