Los asistentes coincidieron en la necesidad urgente de una planeación que incentive a empresarios establecidos y genere nuevas inversiones que abonen al crecimiento y desarrollo de la ciudad, que en los últimos 50 años se ha dejado en el abandono.
Ciudad Gobierno es una de 24 propuestas centrales dentro de los 4 ejes del Plan de Gobierno que dará beneficios al sector empresarial, y que propone Omar Castañeda para la presidencia municipal
En reunión con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, CANACINTRA Gómez Palacio, Omar Castañeda, candidato a presidente municipal de la ciudad, señaló que centralizar todos los trámites en un solo lugar ayudará principalmente para eliminar los moches y ahorrar a los empresarios laguneros, y sociedad en general, tiempo y gasto que conlleva en pago de transporte, pero sobre todo, eliminar de tajo ese recurso que caen en manos de oportunistas que lastiman a la economía lagunera.
Castañeda detalló que es necesario incentivar a la empresaria y al empresario que ya está establecido en la ciudad y en la región, para que siga sumando a la detonación comercial, industrial y económica, además de buscar, a través de un plan de gobierno 100% lagunero, la atracción de nuevas inversiones que sumen a las mejores condiciones de vida en esta localidad.
“Luego sale más caro el caldo que las albóndigas, por eso vamos a digitalizar y centralizar la atención a empresarias y empresarios para que se termine la burocracia a la hora de realizar un trámite, nosotros estamos planteando integrar todo en Ciudad Gobierno para brindar el servicio que necesitan los inversionistas pero además hemos platicado de otros 24 proyectos que se desprenden de los 4 principales ejes”. explicó el candidato de Movimiento Ciudadano.
El presidente de la Cámara Empresarial, Pedro Aguirre, detalló que la reunión fue muy fructífera pues aportaron ideas, propuestas e intercambiaron opiniones para buscar incentivos y apoyos al sector empresarial que además beneficie a la bases trabajadoras, así como al crecimiento y desarrollo de la ciudad y de la región.
Aguirre detalló que, coincidieron con Omar Castañeda sobre la necesidad de una planeación urgente de la ciudad para la atracción de inversiones. A pregunta sobre el perfil de Omar Castañeda comentó que “siempre es necesario alguien que conozca la ciudad, con carácter, con decisiones, con un equipo y un plan de trabajo que de soluciones a las necesidades de la ciudad y en este caso del sector empresarial. Nosotros estamos interesados en sumar con propuestas que ayuden al crecimiento y desarrollo de Gómez Palacio, por eso las puertas de la cámara están abiertas para escuchar sus propuestas pues sabemos que la responsabilidad es de todos”.
Omar Castañeda recordó que, este plan conglomera la visión de años de lucha a ras de tierra más la experiencia de líderes emecistas que han hecho buenos gobiernos en conjunto con las necesidades que mismos laguneros han expresado en la calle durante esta campaña de cara a cara con los ciudadanos.
“El tema es revertir el abandono de las calles, de los caminos, de las banquetas, el deterioro tan terrible que tenemos en infraestructura de carretera que está inhibiendo el desarrollo y la inversión nacional y extranjera”, manifestó.
La queja principal de los empresarios muy participativos en este encuentro, fue la extorsión y el abandono que hay por el poco incentivo hacia las generadoras de la riqueza, las empresas laguneras. Pidieron dar una atención real pues la ciudad de Gómez Palacio, a pesar de estar en zona metropolitana, se ha quedado rezagada a comparación de la ciudad vecina de Torreón y otras del país.
Omar recordó que, una vez llegando al gobierno municipal se quitarán a los goris, cambiará Tránsito por Policía Vial y habrá toda una reforma integral que contempla la eliminación de alcoholímetros y migración a puntos de prevención y protección, con un servicio profesional de carrera que garantice la seguridad y elimine la extorsión. Además de una pavimentación de calidad, rehabilitación de espacios públicos o el recate de viviendas deshabitadas por ejemplo, acciones que también benefician las inversiones.