Ícono del sitio Grupo Metrópoli

‘Ninis’ a la baja

 

Actualmente en Nuevo León existen 1,545,543 jóvenes entre los 12 y 29 años de los cuales 98,231 son “ninis”, es decir que no estudian y no trabajan, situación que ha registrando una tendencia variable de acuerdo a un análisis realizado por el Instituto Estatal de la Juventud de Nuevo León (Injuve).

 

Esta situación registró una reducción marcada respecto al 2014, según el estudio del Injuve basado en cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), donde se registraron 113,659 jóvenes en esta situación, teniendo una reducción de unos 15,428 muchachos en comparación al presente año.

 

Karla Morales, titular del Injuve, aseveró que la variación en el comportamiento de este fenómeno social es multifactorial.

 

Agregó que en 2013 se contabilizaron a 127,194, mientras que en 2012 fueron 87,051 y un año antes en 2011 con 102,188 hombres y mujeres que no estaban integrados al mundo laborar y tampoco al académico, siendo en este periodo donde se registró mayor variación, mientras que en 2010 eran 113,304 “ninis”.

 

Es de señalar que en 2015 dentro de este rango de edades de los 12 a los 29 años, el nivel de escolaridad, preponderante, es la secundaria o bien educación básica, representando un 76% del 1,545,543 de muchachos y muchachas en la entidad.

 

Mientras que quienes terminaron la educación media superior comprenden un 28.3% contra un 14.8% de quienes terminaron su preparación superior.

 

La deserción escolar, pobreza y escasez de oportunidades son factores que permiten la proliferación del fenómeno y que impiden el desarrollo pleno de este segmento de la población en una de las comunidades más reconocida por su cultura laboral, indicó Karla Morales titular del Injuve.

 

Aunque a nivel nacional el desempleo se considera un problema crónico, la situación se complica al tratarse de personas que no estudian o trabajan, pero no son discapacitados, no están enfermos, no realizan actividades domésticas, no cuidan a ningún familiar, no hacen servicio comunitario y no realizan ninguna otra actividad.

 

“Trabajo hay y educación también hay. Bueno qué es lo que pasa, qué a veces no llega esa información a los jóvenes, para que ellos tomen la decisión de no ser un nini, sino estar dentro de una institución educativa, o trabajando, en el instituto tenemos bolsa de trabajo, becas, hay muchos programas dirigidos para ellos”, puntualizó la funcionaria estatal.

 

Salir de la versión móvil