Home Nacional Lorenzo Córdova pide cambiar los reflectores a ?grandes problemas nacionales?

Lorenzo Córdova pide cambiar los reflectores a ?grandes problemas nacionales?

0

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se pronunció por que “los reflectores”, se dirijan a “grandes problemas nacionales que no están en lo electoral”. Además, reconoció que en México aún existen “pulsiones autoritarias” y que por ejemplo conllevaron a que en la elección pasada fuera “la más compleja de la historia”.

“Parecería que nos va a la vida en tratar de hacer grandes reformas refundacionales del modelo que al final del día lo único que hacen es en buena medida quitar los reflectores de donde están los problemas nacionales, nuestros grandes problemas nacionales no están en lo electoral y, por cierto, en el próximo en el proceso de cambio político en lo que más se ha avanzado es precisamente en la materia electoral y creo que es el tiempo de ponerlos énfasis en donde tenemos que ponerlos y creo que esos énfasis ya no deben estar en lo electoral, no para descuidar y no para desatender este tema, faltaba más”.

Al presentar la “Revista Mexicana de Derecho Electoral”, Córdova Vianello, preciso que en esta publicación se advierte que “a la democracia o se la cuida o se nos puede ir entre las manos”, toda vez que existen “pulsiones autoritarias”.

“Y desde esta lógica de acompañamiento crítico a la que he hecho referencia, me parece que es una buena cosa que desde la revista se advierta que a la democracia o se la cuida o se nos puede ir entre las manos. Como un recordatorio de que el principal desafío histórico de toda democracia, pues, suelen ser las pulsiones autoritarias que difícilmente logran erradicarse de toda sociedad democrática y que en México ahí están y que nos llevaron a que la elección del 2015 no fuera solamente la elección de inauguración del Sistema Nacional de Elecciones, sino también, la elección más compleja de la historia electoral en nuestro país”.

Al aclarar en entrevista, que el INE no es un actor de las reformas electorales, pero ante la posibilidad de que se de una nueva discusión rumbo a una reforma constitucional en materia político electoral, Córdova Vianello, dijo que las y los consejeros están dispuesto “a emitir si así se le solicita una opinión técnica”.

“El INE frene a cualquier eventual reforma electoral siempre está dispuesto a emitir si así se le solicita una opinión técnica y consideraciones técnicas, el INE no es un actor de la reformas electorales, ni lo ha sido en las pasadas ni lo será de las eventualmente ocurran en el futuro. Por lo pronto la ley vigente es la que es, la reforma 2014, la reforma de 2007, la reforma del 96 y así sucesivamente hacia atrás y el rol del INE es el de aplicar la ley, nosotros somos un órgano ejecutivo”.