Home Nuevo León Monterrey Lidera Mariana Rodríguez preferencias de MC rumbo al Senado en 2024: Demoscopia Digital

Lidera Mariana Rodríguez preferencias de MC rumbo al Senado en 2024: Demoscopia Digital

0
Lidera Mariana Rodríguez preferencias de MC rumbo al Senado en 2024: Demoscopia Digital

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez Cantú, sola o como compañera de fórmula en el partido Movimiento Ciudadano, figura con la preferencia del electorado rumbo al Senado de la República en 2024.

De acuerdo con una encuesta realizada por Demoscopia Digital.

Estudios de Opinión Pública, la titular de la oficina AMAR a Nuevo León obtiene altos porcentajes en las respuestas de dicho análisis realizado entre el 15 y 16 de agosto del presente año.

En el estudio, que plantea la pregunta: El proceso electoral será en junio de 2024, si hoy fueran las elecciones para elegir al Senador del estado de Nuevo León, ¿quién le gustaría que fuera el candidato(a) de MC?, Rodríguez Cantú lidera la lista con un 49.4%, le sigue Félix Arratia, luego Agustín Basave, Luis David Ortiz y Horacio Tijerina.

También se añade su nombre en las respuestas a la pregunta “El proceso electoral será en junio de 2024, si hoy fueran las elecciones para el Senado en Nuevo León, ¿Por cuál fórmula votaría?; un 41.4% respondió que por Mariana Rodríguez y Félix Arratia, en un posible escenario o careo 1.

En un posible escenario o careo 2, los encuestados respondieron en un 37.6% por la fórmula integrada por Rodríguez Cantú y Basave.

Es importante señalar que el estudio también coloca a MC como la segunda fuerza política con un 22.5%, después de MORENA.

La empresa de estudios de mercado aclara que la encuesta fue realizada con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp Messenger a través de una plataforma profesional multiagente y que el grupo objetivo es de ciudadanos del estado de Nuevo León, hombres y mujeres, mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman el país.

La muestra se levantó 1,000 ciudadanos del estado de Nuevo León, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita, el margen de error se ubica en el +/- 3.8% bajo supuesto de varianza máxima y se determina en un ± 95% de confianza.