
Monterrey, NL.- Interculturalidad y resistencia política en la escuela, es el título del nuevo libro de investigación que lanza el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), para comprender cómo las infancias indígenas afrontan la discriminación étnica en el espacio escolar.
Esta publicación es el resultado de un estudio que realizaron las autoras Luz Verónica Gallegos Cantú y Veronika Sieglin, quienes abordan el perfil intercultural de Nuevo León y la marginación de los pueblos indígenas, a través de las reflexiones y entrevistas que presentan en la obra.
Dicho libro forma parte de la colección editorial del IEEPCNL, denominada Nodos; y consta de 80 páginas de contenido, divididas en tres capítulos centrales: Vivir la interculturalidad; Afrontar la discriminación en la escuela; y Resistencia política.
Asimismo, la obra reúne testimonios de niñas y niños indígenas de las comunidades mazahua y mixteca, asentadas en los municipios de Monterrey y Juárez, donde visibilizan situaciones de rechazo que han tenido que enfrentar cotidianamente en las escuelas.
Interculturalidad y resistencia política en la escuela es un texto gratuito y puede leerse y/o descargarse desde la página web del IEEPCNL en: