
Torreón, Coahuila. A 07 de julio de 2025Con la intensión de poder brindar estrategias y métodos de implementación para un mejor desarrollo de la apicultura en Torreón, se llevará a cabo el próximo sábado 16 de agosto el segundo encuentro regional Apícola.
Serán las instalaciones del Parque de Innovación Tecnológica de Torreón (PITT) del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (COECYT) la sede en la que se impartirán una serie de conferencias, talleres y venta que ofrecerán apicultores de la Comarca Lagunera tanto del estado de Coahuila como de Durango.
María Elena Fernández Haggar, quien se encuentra a cargo de la unidad de proyectos Laguna del (COECYT) destacó que este encuentro vendrá a renovar la manera en que se trabaja actualmente en la apicultura en la región, el comportamiento genético de las abejas, el cambio climático y control de varroa.Destacó que en el evento participan: la Facultad de Ciencias Biológicas, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Cambio Climático & Conservación de Recursos Naturales, CRIC, Red de Innovación Cooperativa Apícola (RICA).

Dentro de los temas se destaca: El mejoramiento genético en Apis Mellífera, mediante la aplicación de tres pruebas de campo, impartida por José Rafael Limón Martínez, además de Apicultura y Cambio Climático en la Comarca Lagunera ¿Que nos espera para los próximos 10 años?, por el Biólogo Juan Tello Ruíz.Por otra parte La Verroasis y su control, a cargo del Dr. Carlos Aurelio Medina Flores de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Además se otorgará un reconocimiento a los ponentes, por su invaluable participación en la aplicación de nuevas estrategias que contribuyen para bien, en el ramo de la apicultura,Cabe destacar que este evento es dirigido a los apicultores o carreras afines, así como a la población en general, por lo que pensando en su economía, se ofrecerá de manera gratuita.