Torreón, Coahuila.- Bajo el lema “Siente México en la piel… y en el corazón”, se llevará a cabo una cena sensorial que honra las raíces mexicanas y despierta la conciencia social, se llevará a cabo este próximo sábado 6 de septiembre, el
salón Andalucía que abrirá sus puertas de 7:00 a 10:30 horas.
La intención es vivir una experiencia única que va mucho más allá de una cena tradicional. Este encuentro a Ciegas: Despertando los Sentidos” es un evento con causa que entrelaza gastronomia, arte, tradición y solidaridad, diseñado para conmemorar el mes patrio desde nuestras raíces más profundas.
En esta edición especial, los asistentes rendirán homenaje a una de las mayores riquezas de México: su gastronomia. Un legado cultural que se transmite a través de sabores, aromas y texturas que evocan nuestras historias familiares y territorios ancestrales. Pero esta no será una cena común.
Los comensales vivirán una experiencia sensorial en completa oscuridad, con antifaz en los ojos, que permitirá agudizar el gusto, el tacto, el olfato y todas las sensaciones que nos conectan con el momento presente y con lo esencial.
El menú ha sido cuidadosamente diseñado por el renombrado chef Luis Téllez, mientras que la velada musical estará a cargo del talentoso tenor Bernardo Fierros, quien interpretará temas mexicanos acompañado trio y por el mariachi de los talentosos jóvenes de la UAL, evocando con su voz la fuerza y la emoción de nuestras tradiciones.
La noche también contará con una cata de vinos de Vinícola Cuatro Ángeles, un exquisito postre a cargo de Pasteleria Chapina, mixología nacional, exhibición de joyería en plata y muchas sorpresas que enriquecerán esta experiencia inolvidable.
El costo por persona es de $575.00 y el código de vestimenta es atuendo mexicano, para crear un ambiente inigualable que permita a todos los asistentes vibrar y sentir a México en la piel.
Más allá de la celebración, el evento tiene un propósito solidario, debido a que este año el evento será en apoyo de la Fundación Aún Hay Mucho por Ver A.C., a través de su programa “Viendo por la Infancia” quien actualmente ha donado mil lentes graduados a niños de escasos recursos, realizado 200 cirugías de catarata a bajo costo, cinco cirugías de estrabismo y brindada atención a más de cinco mil pacientes, ha participado en más de 200 brigadas de salud visual en comunidades rurales y zonas marginadas. Al cerrar los ojos durante una noche, abrimos el corazón a una causa donde la salud visual es un derecho, no un privilegio.
Evento organizado por Mónica Franco, promotora del bienestar y del altruismo, quien, a través de eventos con causa invita a la sociedad a vivir una experiencia única e inigualable, donde la cultura, nuestras raíces mexicanas y la solidaridad se unen para celebrar a México Informes, veta de boletos y reservaciones 871 482 7468 cupo limitado