Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Instala municipio de Juárez Unidad de Igualdad de Género

• En pro de las mujeres, la administración actual creó la primera Secretaría de las Mujeres en la historia del municipio.

• El alcalde Félix Arratia destacó que la plantilla que labora actualmente en la administración municipal, se conforma con 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres.

Juárez, Nuevo León.- Con el objetivo promover acciones encaminadas a disminuir la desigualdad entre Mujeres y Hombres, el alcalde Félix Arratia Cruz, firmó el Acta de Instalación de la Unidad de Igualdad de Género, y los compromisos por la Igualdad y Bienestar de las Mujeres del municipio de Juárez.

El alcalde agradeció a la Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Míriam Hinojosa Dieck, por la firma de ésta acta dentro de la administración municipal, la cual dijo, simbólicamente representa un compromiso, pero sobre todo, las líneas de acción y los programas que se habrán de implementar desde el gobierno.

No obstante, puntualizó, desde el día uno, la administración asumió el compromiso y la responsabilidad para orientar la política pública del municipio hacia la igualdad sustantiva y generar acciones que fomenten la no violencia hacia las mujeres, así como los canales adecuados para incentivar su participación en el quehacer público.

Ejemplo de ello destacó, fue la creación de la primera Secretaría de las Mujeres en el municipio, la cual es encabezada por Miriam Garza Peña, así como la Unidad de Atención a la Violencia Familiar, enfocada especialmente hacia las mujeres juarenses que son violentadas dentro del núcleo familiar.

En el ámbito de la administración pública, Félix Arratia Cruz, enfatizó que actualmente se trabaja para generar las condiciones necesarias para una igualdad salarial entre los hombres y mujeres que laboran en el gobierno municipal.

El pasado diciembre, recordó, su administración realizó una reconfiguración en todas las áreas para brindar mayores espacios de participación a las mujeres, logrando con ello que la plantilla que labora actualmente se conforme con 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres.

Al hacer uso de la palabra, la titular del IEM, felicitó al alcalde por las acciones realizadas hasta el momento en materia de perspectiva de género, y dijo estar segura que la firma del acta, ayudará a construir un Juárez más igualitario, en el que las mujeres tengan la oportunidad de ser prioridad.

Estoy segura, dijo, que el alcalde está trabajando para que en Juárez los habitantes se sientan incluidos, tengan espacios dignos e igualdad de oportunidades.Señaló que el crecimiento del municipio representa grandes retos para el futuro en materia de género, sobre todo para las mujeres, quienes se enfrentan a problemas graves como la discriminación y la violencia.

En ese sentido, hizo hincapié en el compromiso tanto del gobierno municipal como estatal por construir un proyecto en el que las mujeres del futuro tengan la misma calidad de oportunidades en todas las áreas.Cabe destacar que Juárez es el sexto municipio en firmar dicha acta de instalación, después de Guadalupe, Apodaca, Monterrey, Escobedo y Pesquería.

Salir de la versión móvil