
El espacio contribuirá de manera directa en el desarrollo de nuevo conocimiento en el área de la sustentabilidad y en la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas.
En búsqueda de consolidar el compromiso con el desarrollo sostenible, en conjunto con la innovación científica y tecnológica, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inauguró el Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, puso en operaciones las nuevas instalaciones equipadas con tecnología de punta en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ). Este complejo permitirá desarrollar investigaciones orientadas a un futuro más sostenible, donde la generación del conocimiento y el respeto por el ambiente sean la clave para los proyectos en el futuro.
Acompañado por la directora de la FCQ, Argelia Vargas Moreno, el ejecutivo universitario recorrió los laboratorios de catálisis y energía, ingeniería y escalamiento de bioprocesos, electroquímica y biocatálisis ambiental, y química sustentable y materiales.
“Una de las tres funciones sustantivas de nuestra Universidad es la investigación, las cuales complementan la formación de nuestros estudiantes. Este espacio que estamos inaugurando colaborará en el desarrollo de nuevo conocimiento.
“Nuestro objetivo en común en la institución es que ofrezcamos a nuestros alumnos las mejores condiciones para que se formen y puedan aprovechar lo que la UANL brinda en sus programas en el nivel medio, licenciatura y posgrado”, mencionó Guzmán López.
El Rector de la UANL destacó la relevancia del Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde por su misión de reducir el impacto ambiental, además de transformar la concepción de los procesos productivos y tecnológicos.
Durante el acto inaugural estuvieron en el presidio el Secretario de Sustentabilidad de la UANL, Sergio Salvador Fernández Delgadillo; el titular de la Dirección de Investigación, Guillermo Elizondo Riojas, y el director de Construcción, Pedro Leobardo Valdez Tamez.
En búsqueda del bienestar de la comunidad universitaria
Aunado a la apertura del centro de investigación, se llevó a cabo la inauguración de 12 aulas de posgrado y una plazoleta acorde a la visión de mantener el crecimiento académico y el bienestar de la comunidad universitaria.
La directora de la Facultad de Ciencias Químicas, Argelia Vargas Moreno, indicó que los espacios inaugurados reafirman el compromiso de la institución con la generación de conocimiento y la formación integral de los estudiantes.
“Estos tres espacios inaugurados son posibles gracias al esfuerzo en conjunto con nuestras autoridades. Hoy reafirmamos que la educación no es solo la transmisión de ideas, sino la construcción de un entorno donde el saber, el respeto, la innovación y el espíritu de comunidad puedan florecer.
“Sigamos avanzando con pasión, con fe en el conocimiento y con la certeza de que juntos podemos construir un futuro mejor en el que estos espacios sean siempre fuente de inspiración y crecimiento para nuestra gran comunidad”, concretó.
Laboratorios del Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde
· Laboratorio de Catálisis y Energía
· Laboratorio de Ingeniería y Escalamiento de Bioprocesos
· Laboratorio de Electroquímica y Biocatálisis Ambiental
· Laboratorio de Química Sustentable y Materiales Funcionales