Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Inaugura Samuel García encuentro pedagógico para maestros de la Sección 50

Guadalupe, Nuevo León.- Con el fin de fortalecer la práctica docente, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda asistió al Encuentro Pedagógico: Elementos para la planeación didáctica por proyectos dirigido a maestros de la Sección 50 del SNTE.

Acompañado del Secretario de Educación, Juan Paura, el Mandatario estatal resaltó que Nuevo León se encuentra en primer lugar en 41 indicadores; cuatro de ellos en educación, crecimiento que se logra, gracias a la enseñanza y el trabajo en las aulas.

“Fuimos el estado que más redujo la deserción escolar y somos el estado que más bajo la no escolaridad de todo el país. Y eso es gracias a ustedes, a este sindicato y a los maestros que han trabajado muy fuerte” apuntó.

“Cuando hablamos de educación ustedes son nuestras mano derecha y mano izquierda. Ustedes son quienes nos ayudan como Gobierno a que se desenvuelva la mejor versión y la mejor capacidad de Nuevo León” subrayó García Sepúlveda.

Agregó que en educación, el estado también es referente nacional en Primera Infancia, en Educación Dual con más de 11 mil jóvenes vinculados a empresas, y primer lugar en educación de la población económicamente activa.

El Gobernador precisó que como reconocimiento a la labor docente, este año ha sido histórico al aumentar un 10 por ciento los servicios para el magisterio, destinando 2 mil 500 millones de pesos (mdp); en octubre se cubrió su bono de productividad que ascendió a mil 250 mdp; y en diciembre, se les pagará tres meses de aguinaldo, superando los 2 mil 600 mdp.

Por último, García Sepúlveda mencionó que en el marco del Mundial de FIFA 2026, seguirá la construcción de canchas en las escuelas, se dará mantenimiento a las que lo requieran, y se edificarán nuevos planteles, para que queden como legado.

Por su parte, Juan José Gutiérrez Reynosa, Secretario General de la Sección 50, expresó que más que una jornada académica, el Encuentro busca es reconocer el esfuerzo de los maestros como agente de cambio en el estado.

“Este encuentro pedagógico es más que una jornada académica. Es un espacio para reconocernos como constructores de la nueva escuela mexicana y en esta transformación, el SNTE no es espectador, es y será siempre protagonista”, resaltó.

Durante el evento se impartirá una conferencia magistral a cargo de Helga Patricia Flora Ruiz, también se tendrá un diálogo de seguridad escolar y se llevará a cabo una mesa de trabajo por nivel educativo.

El Encuentro Pedagógico es un espacio de reflexión que destaca el papel de la enseñanza como agente de cambio en la sociedad, resaltando la importancia que tienen los docentes como actores principales en el quehacer educativo.

Asimismo, les permitirá adquirir nuevas herramientas pedagógicas, así como compartir y ampliar experiencias profesionales que les ayudarán a mejorar desempeño con los alumnos, fortaleciendo la práctica docente y promoviendo la autonomía profesional.

Salir de la versión móvil