- El Gobernador Samuel García y Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, inauguraron la clínica de rehabilitación física, con una inversión de $14.6 mdp con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).
- La clínica beneficiará a más de 3 mil usuarios.
- La Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que a través de estos espacios, se ofrecen servicios cercanos, accesibles y pensados en atender a quienes más lo necesitan.
General Terán, Nuevo León.- Continuando con su gira por la región citrícola, el Gobernador de Nuevo León inauguró Clínica de Rehabilitación Física del municipio de General Terán, que garantizará a los ciudadanos un espacio funcional, accesible y adecuado para brindar atención médica especializada.
Durante la inauguración, donde estuvo acompañado de Mariana Rodríguez Cantú; la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; y el alcalde General Terán, David Sánchez, el Mandatario estatal realizó un recorrido por las instalaciones y destacó que la clínica de rehabilitación está muy completa y apoyará con temas de salud, consultorios, gimnasio, guardería y otras acciones.
Asimismo, dijo estar contento de realizar gira por la región citrícola donde señaló ya pronto estará listo el Hospital de General Terán y carreteras que beneficiarán a los ciudadanos.
“Ya estamos a días de inaugurar el hospital de Terán. También estamos haciendo una red de carreteras y Terán va a ser altamente beneficiado. Estamos haciendo una carretera que prometieron hace 70 años, la interserrana para conectar Montemorelos con Galeana. Hoy Nuevo León lleva 90% de avance en el tramo uno, San Luis-Galeana; 70% de avance en el tramo tres, que es Montemorelos a la Sierra.
“La semana que entra ya la presidenta hizo presidencial el proyecto de Interserrana, ya nos dieron el permiso y la semana que entra sale ya la licitación del tramo dos. Es este túnel de carreteras para conectar San Luis, el sur de Nuevo León y la ciudad de Monterrey. En 40 años no habían hecho una sola carretera. Nosotros llevamos en cuatro años cuatro nuevas carreteras y vamos a hacer siete en seis años. Cuando ya llegue todo esto con este nuevo circuito de carreteras, el nearshoring, la industria, va a despegar la región citrícola y por supuesto General Terán”, mencionó García Sepúlveda.
Por su parte, el alcalde de Geneal Terán señaló que esta clínica representa esperanza, inclusión y bienestar para muchas familias del municipio, asimismo agradeció al Gobernador por el apoyo en estos proyectos que benefician la salud.
“Su visión de un nuevo Nuevo León más humano, más justo, más equitativo, inclusivo se refleja en obras como esta que cambian vidas y fortalecen el tejido social.
“En General Terán vamos a tener en el tema de salud, en el hospital, equipo para cualquier tipo de accidente y cualquier tema de salud y recuperación aquí con esta nueva clínica. Entonces, estamos cerrando una brecha muy importante en el tema de salud aquí en el municipio”, agregó.
La clínica representa el cumplimiento de un derecho fundamental: el derecho a la salud para todas las personas y contará con áreas para terapia psicológica y de lenguaje. Además se ofrecerá apoyo didáctico y atención a pacientes con TEA (trastorno del Espectro Autista).
Las personas que lo requieran, podrán acceder a servicios de rehabilitación, consultas médicas, terapias de estimulación temprana y psicomotricidad, hidroterapia y terapia física.
En el evento también estuvieron presentes, la presidenta del DIF de General Terán, Ana Cecilia García Sepúlveda; y el subsecretario de Infraestructura y Planeación Urbana, José Francisco Ibargüengoytia Borrego.

