
Torreón, Coahuila.- Durante la trigésima novena reunión semanal de seguridad encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, se reafirmó la coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno para mantener la paz social que ha prevalecido en Torreón y Coahuila. Además, se revisaron las acciones emprendidas en la estrategia de “Cero Tolerancia” encaminada a la disminución de hechos viales.
El Presidente Municipal reconoció el trabajo conjunto que se realiza con las corporaciones estatales y federales, Ejército Mexicano y el Mando Especial, lo que ha permitido mantener a Torreón entre las ciudades más seguras del país, así como a Coahuila en los primeros lugares, mediante el modelo estatal implementado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
En ese sentido, Cepeda González reiteró su compromiso de mantener la coordinación y seguir fortaleciendo las estrategias que garanticen el orden, la prevención del delito y la seguridad de todos los torreonenses.
Además, mencionó que se reforzará el programa “Cero Tolerancia” con el propósito de prevenir y reducir accidentes de tránsito, así como el promover una cultura de concientización y responsabilidad vial entre los conductores.
Resaltó que el operativo no tiene un fin recaudatorio, sino preventivo. “Se trata de reforzar la seguridad de los ciudadanos y evitar que una conducta irresponsable pueda derivar en un incidente lamentable”.
Referente al índice semanal de incidencia delictiva, el comisario Alfredo Flores Originales, director de la Policía de Torreón, informó que del 13 al 19 de octubre, disminuyó el robo a vehículo con violencia, a cero eventos; además el robo a accesorios de vehículo a un evento, robo a transporte público individual, con cero eventos; y el robo a persona con violencia, a cero eventos.
La Policía Municipal efectuó 104 detenciones que fueron remitidas al Ministerio Público y 102 al Juez Calificador.
El Grupo de Reacción Torreón realizó 16 detenciones relacionadas con la posesión de narcóticos.
Flores Originales destacó el decomiso por parte del binomio canino K9, de 11 kilogramos de marihuana y 15 vapes, en diversas empresas de paquetería ubicadas en las colonias Centro y Villa California.
Martha Esther Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal (CJM), dio a conocer las acciones encaminadas a orientar a la ciudadanía sobre el funcionamiento del área de Medicación para la resolución pacífica de conflicto entre vecinos.
Además, destacó que esta semana dio inicio la convocatoria para estudiar la preparatoria, dirigida a personas detenidas y ciudadanía en general, impulsando la educación como una herramienta para transformar vidas.
Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad, destacó que los agentes acudieron al CECyTEC, ubicado en el ejido la Concha, donde se impartió una sesión informativa sobre el programa Vialidad Escolar Segura.
En este sentido, informó que en la sesión se formó el comité de apoyo con la participación de padres de familia y docentes, beneficiando a mil 212 alumnos de secundaria y bachillerato.
Por su parte, Luis Alberto Morales Cortés, director general de Vialidad y Movilidad Urbana, informó que se llevará a cabo la tradicional “Bici-escuelita edición Halloween” el próximo 31 de octubre en la explanada de la Plaza Mayor, en la cual se entregará como premio dos bicicletas a los mejores disfraces, con la finalidad de seguir fomentando entre los más pequeños el uso de este tipo de vehículos.
Asimismo, indicó que dio inicio la segunda generación de “Mi primera licencia” en coordinación con la Dirección de Tránsito y Vialidad y la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de un programa que marca un paso fundamental y necesario para formar a futuros conductores con más empatía y conciencia sobre la responsabilidad que se deben asumir al volante.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos, dijo que esta semana se atendieron 142 servicios por parte de las diferentes estaciones de la corporación. Indicó que disminuyeron los incendios a casa habitación, las fugas a gas natural, y gas LP.
Asimismo, informó que participaron en el “Sexto congreso de seguridad industrial” de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).
Por parte de Inspección y Verificación, el director Pablo Fernández Llamas, señaló que los principales reportes que recibió la dependencia mediante el sistema 073, fueron por obstrucción en la vía pública, con 10; y vehículos chatarra, con 08.
El funcionario informó sobre las amonestaciones realizadas a vehículos abandonados a las afueras de los panteones, a través del refuerzo de acciones previo al Dia de muertos.