• Anuncia Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero restauración de monumentos como la “Victoria Alada” de Palacio de Gobierno; “La Lagartera” de Francisco Toledo; y el “Caballo” de Fernando Botero.
• “La cultura de Nuevo León merece ser cuidada, valorada y mostrada en su mejor versión”, expresó la funcionaria estatal.
Monterrey, Nuevo León.- A fin de ofrecer la mejor versión de Nuevo León y dejar un legado más allá del Mundial de Futbol 2026, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Cultura, fortalece la restauración del patrimonio cultural de Nuevo León.
En el Nuevo León Informa la Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero dijo que para la dependencia a su cargo es prioridad la conservación del patrimonio cultural, lo cual se ha venido realizado en los cuatro años de la presente Administración estatal.
“La cultura de Nuevo León merece ser cuidada, valorada y mostrada en su mejor versión.
En estos primeros cuatro años hemos realizado 24 acciones de conservación de patrimonio en siete municipios del estado, incluyendo 17 intervenciones de conservación con una inversión aproximada de 50 millones de pesos y ese trabajo continúa y hoy estamos aquí para compartir los detalles de estos nuevos proyectos”, expresó.
Destacó que se realizarán trabajos especializados en tres esculturas de gran valor para nuestra ciudad capital que deberán estar en perfectas condiciones para inicios del año próximo: la “Victoria Alada” de Palacio de Gobierno; “La Lagartera” de Francisco Toledo; y el “Caballo” de Fernando Botero, en los que se tendrá una inversión de 4 millones de pesos.“El estado de Nuevo León se está preparando para el Mundial 2026 y bajo el programa Ponte Nuevo, Ponte Mundial queremos mostrar la mejor versión para dejar un legado que perdure más allá de la justa mundialista”, manifestó.
“En este sentido, la Secretaría de Cultura ha estado trabajando en la preservación, conservación, restauración de los bienes históricos y artísticos que están ubicados justamente en los espacios culturales o turísticos más importantes de la ciudad y dentro del Corredor FIFA”, abundó.
Segura Guerrero detalló que en la “Victoria Alada” de Palacio de Gobierno, escultura de cobre de más de 3 metros de altura manufacturada alrededor de 1909, es la que corona este gran edificio uno de los más importantes para nuestra historia.
Señaló que la restauración va a estar a cargo de Ingrid Jiménez Cosme de IG Restauración; y el proceso de intervención que ya fue iniciado hace una semana incluye la caracterización de materiales, la limpieza química, la fisioquímica, posibles aplicaciones con ablación láser, reparaciones, patinado, aplicación de acabados, la consolidación de la base y la estabilización estructural de la pieza.
En segundo término, dijo, se iniciará un trabajo de restauración conservación sobre la Lagartera de Francisco Toledo creada en 2008 y está ubicada en el Paseo de Santa Lucía frente al Museo de Historia Mexicana.Manifestó que el diagnóstico que se realizó reveló deterioros como depósitos de sales, concreciones que ocultan desgrafiados, grietas perdidas de fibra de vidrio y de laminación del recubrimiento.“
¿Qué es lo que se va a hacer ahí?, recuperar la estabilidad estructural, la dignidad estética, obviamente a través de una limpieza superficial y profunda, se harán resanes con los materiales compatibles, se estabilizarán las grietas y se hará una reintegración cromática”, detalló.
La Secretaria de Cultura expresó que el Caballo de Fernando Botero será la tercera intervención, una obra fue donada al estado en 2008 por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, capítulo Nuevo León.“Además de hacer un trabajo de conservación también haremos un trabajo de reubicación al extremo poniente de la Explanada de los Héroes, hacia el Museo de Historia Mexicana”, comentó.
“Se hará también un cambio en su base, se hará una base más baja que permita que la pieza tenga una relación más cercana con el público, con los paseantes, tal como lo vemos en las otras obras que el autor tiene alrededor del mundo”.
Explicó que la intervención que se va a realizar incluye estudios para identificación de sales, limpieza superficial y fisioquímica, recuperación de la patina y aplicación de una capa de protección.La restauración a la Lagartera y el Caballo de Botero serán realizados por el equipo de José Morales Zúñiga.
“Cada una de estas intervenciones es una apuesta por nuestra identidad, por nuestra historia y por el patrimonio histórico y artístico que queremos heredar en las próximas generaciones. En Nuevo León estamos convencidos que la cultura es un motor de orgullo, de cuestión, pero sobre todo de futuro”, puntualizó la Secretaria de Cultura.



