
- El pasado 11 de julio la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Economía firmaron 3 convenios de colaboración para el Proyecto “Alianzas Climáticas” con Clúster Energético, Cluster Electrodomésticos y Clúster Automotriz, respectivamente.
Durante alrededor de los pasados 10 meses se ha colaborado con la Agencia de Energías Renovables del Estado, así como con la Embajada de Dinamarca en México y la Agencia Danesa de Energía para definir estrategias de reducción de emisiones en el sector industrial del estado, derivando este trabajo en la creación de las “Alianzas Climáticas”
El concepto del Programa de “Alianza Climática” es que los sectores público y privado se unan para generar soluciones innovadoras que reduzcan el consumo de energía y, a su vez, las emisiones de gases de efecto invernadero. En este caso, el gobierno estatal de Nuevo León representa al socio público, mientras que los clústeres que representan al sector industrial de Nuevo León son el socio privado.
El gobierno estatal, a través del Programa Estatal de Cambio Climático(PECC), ha establecido ambiciosos objetivos climáticos y la alianza profundizará en cómo el sector industrial puede contribuir a alcanzarlos, mejorando al mismo tiempo las condiciones para la industria de forma rentable.
Estos convenios establecen trabajos precisos por parte de los firmantes. Los Clústeres se comprometen a recabar información necesaria con lo que construirán, en base a las características de sus socios, estrategias particulares que lleven a la publicación de Hojas de ruta cuyo objetivo será la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del consumo energético de sus empresas socias. De igual manera las Secretarias de Estado se comprometen a coadyuvar en la generación de estas hojas de ruta mediante asesoría y acompañamiento, brindando Herramientas como el Registro Estatal de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero para el correcto seguimiento de la disminución de las emisiones generadas. Todo esto fondeado y apoyado técnicamente por la Agencia Danesa de Energía.
Nuevo León es el primer territorio en el mundo en replicar el exitoso proyecto que llevo a Dinamarca a reducir el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del consumo energético, siendo ejemplo internacional de la iniciativa por cumplir las metas establecidas en el Programa Estatal de Cambio Climático.
Durante el momento de la firma contamos con la presencia del Dr. Alfonso Martinez Muñoz, Subsecretario de Cambio Climático y Residuos, así como de la Lic. Miriam Leticia Cantú, Directora de Clústeres de la Secretaría de Economía, así como de Eleazar Rivera Mata, Alma Yoelle Rojas, y Manuel Montoya, Directores de los Clústers Energético, Electrodomésticos y Automotriz, respectivamente.
Aunado a la iniciativa acordada, del 8 al 10 de julio, se iniciaron trabajos para la elaboración de las rutas de reducción de emisiones mediante talleres en donde los Clústers firmantes participaron con cerca de 21 empresas provenientes de cada sector durante los cuales, con metodología compartida por los colaboradores Daneses, se pudo determinar las barreras de implementación de acciones de eficiencia energética, así como las posibles contribuciones del sector público y el sector privado para eliminar estos obstáculos. Las empresas pudieron conocer el contexto energético del Estado de la mano de la Secretaría de Economía, y también conocieron el Programa Estatal de Cambio Climático, acompañados por equipo de la Secretaria de Medio Ambiente.