Torreón, Coahuila.– Durante la presentación del Modelo de Fortalecimiento de la Seguridad Coahuila con Prevención, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, expuso los resultados más recientes de la estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la cual señaló se diseñó hace poco más de un año con dos ejes fundamentales: proximidad y prevención.
Ante autoridades estatales, municipales y representantes ciudadanos, el fiscal destacó que en Coahuila “se previene todo lo que se puede, pero cuando la delincuencia intenta hacerle algo a cualquiera que vive en este estado, se encuentra con una respuesta contundente y determinante”.
Agregó que la inversión realizada en materia de seguridad debía traducirse en resultados claros para la población, los cuales ya se reflejan en indicadores oficiales.Coahuila, segunda entidad más segura del país Fernández Montañez explicó que la seguridad se evalúa mediante dos rubros: percepción e incidencia delictiva.
En el primero, Coahuila alcanzó por primera vez en su historia la posición de segunda entidad más segura de México.“Nunca antes Coahuila había ocupado este lugar”, afirmó, y destacó que el estado se encuentra apenas 0.3 puntos por debajo de Baja California Sur, entidad con condiciones geográficas muy distintas.
Por este motivo solicitó un aplauso para el gobernador Manolo Jiménez, a quien atribuyó el impulso de esta política de seguridad.
El fiscal también resaltó los avances en los municipios evaluados:Piedras Negras, catalogada como la frontera más segura de México.Saltillo, considerada la capital más segura del país.Torreón, ubicada entre las ciudades con mayor percepción de seguridad en el estado.
Pidió igualmente un reconocimiento para el alcalde de Torreón por su labor en esta materia. La incidencia delictiva más baja en dos décadas sobre la incidencia delictiva, Fernández Montañez señaló que Coahuila registra el nivel más bajo de los últimos 20 años, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Bajo el gobierno actual, la entidad mantiene además el número de homicidios más bajo por cada 100 mil habitantes en todo el país.
Subrayó un dato sin precedentes: Coahuila es la única entidad federativa que ha resuelto el 100% de sus homicidios, con un total de 77 casos esclarecidos.
Recordó que en julio pasado, el Gobierno Federal reconoció a Coahuila como la entidad con menor índice de homicidios en México, consolidando el desempeño del modelo de seguridad estatal.
El factor ciudadano, la fortaleza del modelo Coahuilense el fiscal destacó otro elemento clave: la confianza de la ciudadanía en sus instituciones de seguridad, desde las fuerzas armadas hasta las policías municipales y estatales.
Señaló que Coahuila cuenta con la red latinoamericana de vigilancia ciudadana más grande, resultado del trabajo conjunto entre autoridades y sociedad.“En Coahuila, ciudadanos y autoridades actuamos bajo una misma fuerza”, afirmó Fernández Montañez.
Y dirigió un mensaje al gobernador: “Con esta inversión sin precedente en nuestras instituciones de seguridad y confianza, no nos queda más que darte resultados”.
Llamado a defender la seguridad del estado finalmente, el fiscal invitó a las y los coahuilenses a defender la seguridad que distingue al estado a nivel nacional.“Coahuila es un referente. En Coahuila tenemos a un gobernador que le entra al tema de seguridad.
Queremos seguir seguros, queremos seguir ordenados, porque al final de cuentas, a Coahuila se le cuida”, concluyó.

