Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Festival Tamaulipas LEE abre en Reynosa con el recital literario “Río Guayalejo” de Baudelio Camarillo

-El ITCA y el Parque Cultural Reynosa celebran el talento literario tamaulipeco con la participación del poeta originario de Xicoténcatl

Reynosa, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) y el Centro de Arte y Cultura del Parque Cultural Reynosa, iniciaron las actividades del Festival Tamaulipas LEE en su segunda sede, Reynosa; brindando un espacio diseñado para promover y reconocer lo mejor de las letras en la entidad.

La jornada inaugural se llevó a cabo el miércoles 12 de noviembre en el Parque Cultural Reynosa, con el Recital Literario “Río Guayalejo” del poeta Baudelio Camarillo, quien compartió con el público lecturas de su propia obra, evocando los paisajes y emociones que han marcado su trayectoria.

El evento fue encabezado por el maestro Héctor Romero-Lecanda, director general del ITCA, quien en su mensaje destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el derecho de todas y todos los tamaulipecos a ser parte activa de la cultura escrita.

“Garantizar el derecho de las tamaulipecas y tamaulipecos a ser parte activa de la cultura escrita es uno de los principales compromisos del gobernador del Estado de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal y sobre este principio nace Tamaulipas LEE, el Programa de Fomento a la Lectura, Escritura y Expresión oral”, expresó Romero-Lecanda.

Durante su intervención, recordó además el legado de autoras y autores tamaulipecos que este año adquirieron un significado especial tras su deceso: Orlando Ortiz, Gloria Riestra, Martha Chávez Padrón, Altair Tejeda y Zorina Medrano Jiménez, a quienes rindió homenaje por su contribución a las letras del estado.

Baudelio Camarillo, originario de Xicoténcatl, Tamaulipas, es ganador del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1993 y becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2023. Su destacada trayectoria incluye el Premio Estatal y Nacional de Poesía Joven del CREA (1987) y el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta (2004). El público reynosense disfrutó de una jornada que abrió paso a varias actividades literarios en torno al Festival.

Salir de la versión móvil