Home Coahuila Estudiante Colombiana Realiza Estancia de Investigación en la Facultad de Ciencias Biológicas UT

Estudiante Colombiana Realiza Estancia de Investigación en la Facultad de Ciencias Biológicas UT

1
Estudiante Colombiana Realiza Estancia de Investigación en la Facultad de Ciencias Biológicas UT

TORREÓN, Coahuila. En la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón, la estudiante Valentina Ramírez Torres, quien cursa el Doctorado en Ciencias y proviene de la ciudad de Bogotá, Colombia realizó una estancia de investigación en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Biológicas con el proyecto titulado:  Elaboración de un producto de origen natural con propiedades funcionales de interés odontológico.

La estancia de Ramírez Torres, fue debido a que actualmente estudia el Doctorado en Ciencias (DOCI) de la UAdeC de manera híbrida, que ofrece el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios (CEII) de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Valentina Ramírez, comentó estar muy contenta y satisfecha con los resultados obtenidos, así como agradecida con el apoyo y facilidades que se le brindaron por parte de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Destacó la hospitalidad de la Dra. Erika Flores, directora de la facultad, así como de las doctoras Guadalupe Pineda y Agustina Ramírez, quienes la apoyaron en diferentes actividades durante su estancia.

Por su parte, la Dra. Nathiely Ramírez, coordinadora del DOCI, explicó que dentro de las actividades que Valentina Ramírez realizó fueron la elaboración de películas de degradación oral adicionada con compuestos bioactivos provenientes de productos naturales como lo es el propóleo y plantas medicinales.

Además de la caracterización del producto y la realización de pruebas de funcionalidad y capacidad antimicrobiana, contra microorganismos patógenos de la cavidad oral que causan daños como la gingivitis y las caries, dicho proyecto se desarrolla en el Grupo de Investigación en Bioeconomía Agroalimentaria y Agroindustrial BIO AGRO donde se busca valorizar recursos de la región.

Por su parte, el Dr. Cristian Torres León, codirector del proyecto de tesis y quien también pertenece a la Red Académica y Científica de Colombia en México, señaló que gracias a la colaboración científica que existe entre México y Colombia, se tiene un gran intercambio y equipo de colaboraciones, lo que es primordial para el crecimiento mutuo y el desarrollo de investigaciones que impacten en las sociedades, de los dos países.

Cabe hacer mención que, esta estancia es una muestra de que la Universidad Autónoma de Coahuila mantiene el compromiso de ofertar programas de posgrados como el Doctorado en Ciencias (DOCI), que se imparte a través del uso de las tecnologías en plataformas virtuales como “Moodle”, que promueven el desarrollo de la colaboración en red, para la formación de comunidades emergentes del conocimiento.

Para más información acerca del CEII y de su oferta educativa, a través de la página: http://ceii.uadec.mx/,  y por medio de la red social Facebook Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios.

1 COMENTARIO

Comments are closed.