Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Entrega Samuel García premio Nuevo León “Alfonso Reyes”; reafirma compromiso con la palabra y la cultura

Monterrey, Nuevo León.- Tras realizar la entrega del Premio Nuevo León “Alfonso Reyes”, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda resaltó que este galardón reafirma el compromiso del Estado con la palabra y la cultura.

Tras hacer la entrega del Premio a la escritora española Irene Vallejo, el Mandatario estatal recordó que este galardón ha sido un homenaje a escritoras poetas, ensayistas, cronistas, por su capacidad de iluminar las vidas de las personas con sus libros. 

“Es privilegio reconocer a una persona que ha dedicado su vida a lo más valioso que tenemos como humanidad. La palabra, el pensamiento, la imaginación y la memoria. El día de hoy celebramos la entrega del sexto premio Nuevo León Alfonso Reyes. Un premio a la altura del nombre que lleva porque al igual que el regiomontano universal Alfonso Reyes, este premio es orgullosamente regio, pero dialoga con el mundo entero.

“Estamos entregando a Irene Vallejo este galardón por la manera en que ha transformado la manera de ver los libros, la historia y la lectura. Este premio no solo reconoce a Irene Vallejo, reafirma nuestro compromiso con la palabra, con la cultura y con todas las personas que a través de los libros mantienen viva la memoria y la esperanza”, resaltó el Gobernador de Nuevo León.

Agregó que la obra de Irene Vallejo recuerda que los libros son más que objetos, son espacios de libertad, pensamiento y memoria colectiva.

Asimismo, destacó que para crear un mejor futuro mejor se debe comenzar pensando en los niños y niñas por su imaginación y su derecho a la cultura desde los primeros años, por lo que aseguró desde la Constitución se está trabajando para ello.

“Desde el gobierno del Estado hemos trabajado en tiempo y forma para que estos derechos culturales no sean letra muerta, sino realidades visibles. Queremos que Nuevo León sea primer lugar en todo, también en cultura, en pensamiento crítico, en formación de lectores, en acceso a los libros y en contacto con el arte. Hemos dado un aumento histórico en el presupuesto de instituciones culturales Tenemos nuevos museos, nuevos espacios y seguiremos impulsando nuestra Feria Internacional del Libro de Monterrey y nuestro Festival Santa Lucía. Estamos convencidos que fomentar la lectura es sembrar una cultura de la paz”, agregó.

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero agradeció al Gobernador por su compromiso con la cultura y las artes que hacen posibles reconocimientos como este Premio, el cual sigue fortaleciendo el espíritu de la  comunidad.

“Este galardón conjunto del Gobierno del Estado y las cuatro universidades más importantes de Nuevo León nos unen vocación y visión para rendir homenaje a quienes hacen del conocimiento un acto de generosidad y del arte una forma de servicio a los demás. Cuando celebramos a una escritora como Irene Vallejo, conmemoramos junto a ella y gracias a ella el valioso y profundo reconocimiento de nuestra condición humana”, señaló Segura Guerrero.

El Secretario Técnico de CONARTE, Ricardo Marcos destacó que si bien este Premio no es de género, se buscó desde un principio visibilizar la gran labor creativa de la mujer en las letras y el humanismo, así como el contacto comprometido y fundamental de las y los galardonados con las comunidades estudiantiles de las universidades.

La escritora Irene Vallejo señaló que recibir este premio es un honor y agradeció a las autoridades por impulsar y celebrar las aportaciones intelectuales de las mujeres.

Durante la entrega del premio también estuvieron presentes el Secretario General de la UANL, Mario Alberto Garza; el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra Lascuráin; la Decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Emma Palmer Cantón; y el rector de la Universidad Regiomontana, Ángel Casán Marcos.

Salir de la versión móvil