Ícono del sitio Grupo Metrópoli

En tiempo y forma avanza Nuevo León en el cuidado y conservación del Medio Ambiente

Monterrey, Nuevo León.- Con la nueva División Ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado avanza EN TIEMPO Y FORMA en la conservación y cuidado del medio ambiente de Nuevo León.

En el Nuevo León Informa el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, acompañado de la directora de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos presentó un informe detallado de los avances, estrategias y compromisos cumplidos en materia de protección ambiental, calidad del aire y conservación de la biodiversidad, en donde destacó la participación de la sociedad civil y el sector empresarial y académico.

“Cada vez se suma más gente, más ciudadanía, más escuelas, más universidades, más empresas a estas jornadas de limpieza en los ríos, también cada vez más ciudadanos se acercan a la Secretaría de Medio Ambiente a conocer los programas que tenemos, más empresas adhieren a la estrategia de calidad del aire, más empresas a raíz del nacimiento de la División Ambiental se han acercado a tramitar sus permisos de transporte, de manejo adecuado de residuos, a tramitar las licencias de funcionamiento ante la Agencia de Alcaldía del Aire”, expresó.

“Nosotros vemos y hemos así lo hemos recibido y así nos lo ha comentado la ciudadanía, fue un gran acierto del Gobernador al lanzamiento de la División Ambiental porque no podíamos estar de manera desarticulada cada ente de gobierno haciendo acciones en la materia, este cuerpo amalgama todas estas 10 dependencias comandadas por la Secretaría de Medio Ambiente a mi cargo y aquí han visto ustedes los resultados y creo que así lo ha comenzado a percibir la ciudadanía”, refirió.

Modernización y Acción en el Sistema de Monitoreo Ambiental

Para garantizar datos confiables y en tiempo real, se realizó una inversión superior a los 14 millones de pesos en la modernización del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA). Esta inversión incluye:

· La adquisición y actualización de 64 medidores de gases.

· Equipos especializados para medir PM2.5 (16 equipos), PM10 (9 equipos), Dióxido de Nitrógeno (17), Monóxido de Carbono (8) y Dióxido de Azufre (2).

· La incorporación de 6 nuevos equipos para completar la cobertura al 100% en la medición de todos los contaminantes criterio.

Resultados de la División Ambiental

De agosto a octubre de 2025, las acciones de inspección y vigilancia han arrojado los siguientes resultados acumulados:

· 137 tiraderos localizados y atendidos.

· 66 detenciones y 21 vehículos asegurados por delitos ambientales.

· 122,885 kilogramos de basura recuperados.

· 30,440 kilogramos de llantas recuperadas.

· 748 animales asegurados en operativos de protección animal.

· 19 descargas contaminantes detectadas y clausuradas.

· 26,457 taponamientos de drenaje atendidos.

· 815 empresas comprometidas con la mejora de sus procesos para reducir emisiones.

Estrategias por un Aire Más Limpio y Acción Climática

Reconociendo el desafío anual de la inversión térmica, se estableció un diálogo sin precedentes con el sector industrial y empresarial, basado en criterios científicos y técnicos, para implementar medidas consensuadas de corto, mediano y largo plazo.

Como parte de esta visión, se presentó el Programa Estatal de Cambio Climático (PECC), una hoja de ruta con visión al 2050 que busca la neutralidad de emisiones y se estructura en 7 ejes estratégicos, entre los que destacan: seguridad hídrica, movilidad limpia, industria baja en emisiones y transición energética.

Adicionalmente, se formalizó el Comité Técnico del Inventario de Emisiones para el Área Metropolitana de Monterrey, con año base 2023, en colaboración con la SEMARNAT, INECC y la UNAM, para diseñar políticas públicas basadas en datos científicos.

Recuperación de Ecosistemas: Bosques Ciudadanos y Limpieza de Ríos

En el eje de restauración ecológica, el programa “Bosques Ciudadanos” ha logrado la plantación de 931,576 árboles, acercándose a la meta de 1 millón. Esta iniciativa se divide en:

· Bosques Urbanos: 112,935 árboles en espacios como La Alameda y el Parque Libertad.

· Bosques de Agua: 818,641 árboles en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

De manera paralela, el programa “Ayudamos con más árboles” ha logrado la adopción de 11,032 árboles nativos por parte de la ciudadanía.

Asimismo, se mantienen jornadas de limpieza en los ríos La Silla, Pesquería y Santa Catarina para mejorar la calidad del agua y recuperar los ecosistemas acuáticos.

Compromiso con la Biodiversidad y el Bienestar Animal

Nuevo León, un estado con una riqueza natural que incluye 3,000 especies de plantas vasculares y más de 470 de aves, cuenta ahora con una Estrategia de Biodiversidad que promueve la participación de todos los sectores para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación.

Finalmente, el Centro Estatal de Atención Animal opera bajo un modelo integral que incluye atención veterinaria, resguardo temporal, programas de adopción y apoyo en casos legales, reflejando el compromiso con el bienestar animal.

La directora de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos dijo que para esta semana se esperan condiciones favorables en la calidad del aire, y temperaturas que oscilarán en los 20 grados centígrados como mínima y entre 30 y 34 grados como máximas.

Recomendó a la ciudadanía mantenerse al tanto de la página aire.nl.gob.mx donde se informa puntualmente cómo está la calidad del aire.

La Secretaría de Medio Ambiente continuará implementando acciones contundentes para garantizar un nuevo Nuevo León con aire limpio, ríos restaurados, biodiversidad conservada y una gestión ambiental moderna y transparente para el bienestar de las y los nuevoleoneses.

Salir de la versión móvil