Home Coahuila En cámaras, drones y equipos de radiocomunicación, Torreón invertirá 200 mdp

En cámaras, drones y equipos de radiocomunicación, Torreón invertirá 200 mdp

1
En cámaras, drones y equipos de radiocomunicación, Torreón invertirá 200 mdp

Torreón, Coahuila.- El alcalde de Román Alberto Cepeda González informó que la adquisición de cámaras de vigilancia está en tránsito, la cual incluye drones y equipos de radiocomunicación con un monto de 200 millones de pesos, dado que la semana pasada afianzaron ya los puntos que deben de ser las etapas en que hay que hacerlo.

Se trata de una inversión importante que también tiene que ver con camiones inteligentes, con la renovación de un campo de tiro y con una estrategia global completa.

Se fortalecerá el sistema de video-vigilancia de Torreón, y se conectará el estadio Revolución al C2,.

“A partir de esta semana iniciamos la cristalización para seguir avanzando en este tema donde en el segundo semestre del presente año habrá de concretarse la adquisición de 150 nuevas cámaras de seguridad y otros equipos que vendrán a reforzar el sistema de video-vigilancia con el que cuenta Torreón y el trabajo de inteligencia que atiende la Dirección de Seguridad Pública Román Alberto Cepeda González, anticipó que pronto se comenzará a trabajar para enlazar al estadio Revolución el Centro de Control y Comando C2. tomando en cuenta y aprovechando, que Torreón tiene casi 140 kilómetros de fibra óptica, que en realidad es lo más caro para poder conectar”.

“A partir de esta semana iniciamos la cristalización para seguir avanzando en este tema, son 200 millones de pesos con lo cual se adquirirán más de 100 cámaras para finales de este año o principios del otro”, expuso.
En el recuento, señaló que con ese número de cámaras, se complementarán en Torreón 700, más otro tanto del Gobierno del Estado, que se conjuntan en el C2 o C4 y permite tener perfectamente bien vigilado a Torreón.

Señaló que este proyecto se desarrollará en dos etapas por el monto, dejando en claro que la parte que sigue como comercios, tiendas de conveniencia y zonas industriales que se suman en dos vertientes, las que ellos comprarán para consumo de ellos y las que se conectarán al C2 que serían de los estacionamientos acá afuera”.

En cuanto a los recintos que ofrecen eventos masivos como el Coliseo Centenario que ya hizo lo propio, el alcalde dijo que precisamente el TSM es el único lugar que al momento tiene que tienen un sistema de seguridad enlazado al C2.

“Es el primero y único estadio, de hecho vinieron de Fútbol MX de la liga, para ver el mecanismo que tenemos aquí, el Coliseo es privado y lo que ocupa al municipio son recintos como el TSM donde albergan más de 30 mil personas, por lo que como dije, siguen probablemente para este año, el Estadio Revolución y luego Auditorio Municipal si nos alcanza el tiempo”, subrayó.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí