Home Coahuila Dirección de Protección Civil y Bomberos exhorta a revisar las condiciones de instalación de gas en el hogar

Dirección de Protección Civil y Bomberos exhorta a revisar las condiciones de instalación de gas en el hogar

0
Dirección de Protección Civil y Bomberos exhorta a revisar las condiciones de instalación de gas en el hogar

Torreón, Coahuila.- A fin de aminorar los riesgos en el hogar, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón exhorta a la población a verificar que su instalación de gas se encuentre en buenas condiciones y de no ser así, se lleven a cabo los trabajos correctivos necesarios.

El director de la dependencia, Jorge Luis Juárez Llanas, mencionó que las fugas de gas son la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar, por lo que es necesario revisar las conexiones, así como los cilindros cada seis meses.

Dentro de las recomendaciones a seguir para identificar posibles fugas y evitar accidentes derivados de un escape de gas se encuentran: colocar agua jabonosa en la conexión del cilindro, dado que si se producen burbujas hay fuga.Además, indicó que al adquirir un cilindro de gas L.P. se debe verificar que no presente golpes o abolladuras, corrosión, o que desprenda fuerte olor pues, aunque el gas licuado de petróleo es inodoro, se le añade un odorante que permite identificar una fuga.

Asimismo, Juárez Llanas dijo que es importante colocar el cilindro en piso firme, nivelado y en el exterior del hogar; revisar que las mangueras y conexiones se encuentren en buen estado, y no se debe exponer el tanque a ninguna fuente de calor, por lo que la distancia mínima a un elemento que genere chispas debe ser de 1.5 metros.

“Al cocinar también es importante no dejar los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia, y por ningún motivo los menores deben jugar en la cocina, de ser posible es recomendable que se coloquen protectores en las perillas de la estufa”.

El director agregó que antes de irse a dormir o al salir de viaje, es necesario considerar cerrar las llaves del tanque de gas.

Mencionó que en caso de una fuga debe cerrarse la llave de paso, no encender ni apagar la luz ni aparatos eléctricos, celulares o encendedores.

En caso de que la fuga esté al interior del hogar, deben abrirse las puertas y ventanas para que el lugar se ventile, evacuarlo y llamar a los servicios de emergencia.Juárez Llanas destacó que la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la dependencia a su cargo, difunde estas y otras recomendaciones durante los cursos de cultura de protección civil en diferentes espacios como escuelas, brigadas o el Paseo Colón.

En caso de alguna situación de riesgo, deben llamar al número de emergencia 911 o a la línea directa de Protección Civil y Bomberos, 871 712 00 66.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí