
TORREÓN, Coahuila.- En el Aula Magna del Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre”, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, acompañado por su equipo de trabajo, llevó a cabo la reunión de Diálogos que Inspiran, un espacio en el que informó los sobre avances y resultados de su primer año de administración, mientras que los estudiantes agradecían el apoyo y el cumplimiento de compromisos.
En el evento, el Rector estuvo acompañado por la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; el tesorero general, Evaristo Alférez Rodríguez; la coordinadora general de Administración Patrimonial, Paulette Seceñas Vázquez; la coordinadora de Igualdad de Género; Lorena Medina Bocanegra, directoras, directores y estudiantes.

Durante su intervención, el rector Octavio Pimentel Martínez, se dirigió a la comunidad universitaria presente, a la cual agradeció el respaldo de hace un año y por la oportunidad que le dieron de encabezar a la máxima casa de estudios, por ello, acudió a la Unidad Laguna a dar a conocer las acciones realizadas y los buenos resultados que se realizó en el 2024.
Señaló que lo primero que realizó en conjunto con su equipo de trabajo, fue poner por encima de cualquier interés personal a los jóvenes de UAdeC, quienes son la razón de ser de esta universidad, y la labor de las y los funcionares, trabajadores, docentes es ayudar a transformar sus ideas en proyectos con hechos a beneficio de la formación de la comunidad estudiantil. Añadió, estar muy contento, ya que, por primera vez en la historia de la universidad, se logró superar la matrícula de ingreso, ahora más de 40 mil estudiantes pertenecen a la máxima casa de estudios del estado, también se incrementó en casi 10% el número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), quienes han podido realizar alrededor de 425 artículos de investigación.
En cuanto a la internacionalización dijo que 55 estudiantes se fueron al extranjero a diferentes países como Brasil, España, Estados Unidos, China, Costa Rica, Perú, Rusia y Malasia, además se recibieron a 66 estudiantes extranjeros; la instalación del Tribunal Universitario como dependencia, que atendió las denuncias sobre violencia de género, y que publica en línea a las personas agresoras, como muestra de la cero tolerancia a la violencia en los espacios universitarios.
Por su parte, la coordinadora general de Administración Patrimonial, Paulette Seceñas Vázquez, dio a conocer los trabajos de mejora y modernización de la infraestructura educativa en la Unidad Laguna, como fue el mantenimiento de los espacios académicos, deportivos, artísticos y lúdicos, los cuales siguen siendo una prioridad para la institución.Mencionó que, en la Unidad Laguna, se concluyó la segunda etapa del sistema de energía solar ubicado en Ciudad Universitaria Campus Torreón, con una inversión de $3 millones 948 mil 731.58 pesos; el mantenimiento eléctrico general en el Campus por un monto de $897 mil 223.18 pesos, el mantenimiento eléctrico del alumbrado en la Escuela de Psicología que tuvo una inversión de $250 mil 087.65 pesos.
En cuanto al programa Escuelas al Cien, se realizó la tercera etapa de construcción del Centro de Simulación de la Facultad de Medicina con un monto de $6 millones 434 mil 328.55 pesos; y el pavimento de interconexión entre estacionamientos de la Facultad de Economía y Mercadotecnia, y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales mediante la inversión $3 millones 582 mil 554.78 pesos.
Durante su intervención el tesorero general, Evaristo Alférez Rodríguez, señaló que en este primer año y en los próximos dos años, se mantendrá el mismo costo de la inscripción, agregó que muchos investigadores, docentes y alumnos tuvieron la oportunidad de participar en eventos de detalle nacional e internacional, gracias al del rector, como referencia ese apoyo fue brindado a la Escuela de Ciencias de la Comunidad, Facultad de Economía y Mercadotecnia (FEM), Escuela de Artes Escénicas, Facultad de Enfermería y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
Manifestó que también se apoyó en la renovación de los equipos como los mini Split que eran muy necesarios, por ejemplo, en la Escuela de Bachilleres Aguanueva “Ing. Aníbal Neyra”, con la instalación de un mini Split y videoproyector, la certificación en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), el inmobiliario en la de la Escuela de Psicología y el apoyo a las clínicas en la Facultad de Odontología.
La coordinadora de Igualdad de Género de la UAdeC, Lorena Medina Bocanegra, dio a conocer que, apegados a la Reforma Constitucional, por primera vez en la historia la Universidad Autónoma de Coahuila, se firmó la Ley Tres de Tres contra la violencia de género, que consiste en no tener personas agresoras en espacios de autoridad.
Añadió que esa fue la primera etapa para lograr la igualdad sustantiva, luego se avanzó al proceso de transversalizar la perspectiva de género, por lo que se impartió un Diplomado Género e Innovación con el diseño e implementación de estrategias instruidas al funcionariado de primer nivel, a titulares de las direcciones y personal facilitador.
Por su parte, los estudiantes agradecieron al Rector por las acciones realizadas en su Unidad, por el apoyo recibido en sus escuelas y facultades, además por mejorar las condiciones de las aulas, en el mantenimiento de los aparatos de refrigeración.
[…] entrada Dialoga Octavio Pimentel, rector de la UAdeC con estudiantes de la Unidad Laguna aparece primero en Grupo […]