Desarrollan con éxito el Taller de Simulación de Campaña Electoral
Cd. Victoria, Tam., 27 de febrero de 2016. Teniendo como sede el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se desarrolló con éxito el “Taller de Simulación de Campaña Electoral Tamaulipas 2016”, organizado por la Universidad Camilo José Cela, de Madrid, España y la empresa Marketing & Estrategias.
El evento que se realizó del 24 al 27 de febrero, contó con la participación de importantes actores políticos y sociales de la entidad, quienes tuvieron la oportunidad de participar en conferencias y exposiciones relacionadas con la planeación de campañas políticas.
La ceremonia de clausura estuvo a cargo del Secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, José Luis Pariente Fragoso, quien acudió con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, en cuyo evento se entregaron diplomas a los participantes, con la presencia de los ponentes, Amaury Mogollón; Pablo Marín; y Santiago Comadira, así como el Director de Marketing & Estrategias, Marco Esquivel.
El Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, España, Doctor Jorge Santiago Barnes, destacó la relevancia de esta actividad realizada en las instalaciones de la UAT, señalando que los trabajos representan uno de los primeros esfuerzos en materia de capacitación en campañas electorales en la entidad.
“Se trató de un seminario de comunicación política práctico, es una simulación de campaña electoral, lo que pretendemos fundamentalmente es que los asistentes vivieran en carne propia la experiencia de desarrollar una campaña electoral. Las tareas que hay que hacer día a día en una campaña”.
“Es decir, organizar el plan de medios, como se hace un debate electoral, elaborar discursos, cómo se estructura un mitin, o como se realizan los spots, es decir fue una actividad muy práctica”, indicó.
Mencionó que el seminario estuvo dirigido a personas que están involucradas en la vida política, funcionarios, públicos, regidores, pero también a candidatos que desean aprender sobre campañas electorales.
“Y también a quienes ya han vivido la experiencia de las campañas electorales, les sirvió para mejorar y actualizarse en las técnicas y estrategias; también les ayudó a mejorar su mensaje o su imagen”, señaló.
Refirió que el primer día empezaron a trabajar en planes de medios, el segundo día se trabajó en mensajes, en la importancia de hacer discursos; el tercer día elaboraron debates y el último realizaron mítines, “es decir presentar a la gente todos esos mensajes que habían estado elaborando”.
Subrayó que lo importante de las actividades, es que los participantes vivan en cuatro días la experiencia que habitualmente se vive en cuatro meses, “es un compendio muy complejo pero al mismo tiempo muy interesante y muy dinámico”.
Asimismo, comentó que habiendo trabajado campañas electorales en Europa y América Latina, aceptó que el trasfondo de los proyectos es siempre el mismo, “es obtener mayor número de votos que tus contrincantes, y sobre todo al final el objetivo es convencer a la gente”.
“Intentar persuadirles de que tu mensaje es el mejor, de que tu programa de Gobierno es el más adecuado y sobre todo lograr la credibilidad y la confianza de los ciudadanos, y de que eres la mejor persona para ser Alcalde o Gobernador”, expresó.
Finalmente sostuvo que es esencial explicarle a la gente de forma coloquial “por qué te presentas, para qué te presentas y cuál es el principal objetivo, eso es común en todas las campañas electorales en todo el mundo”.
“Por ello, son importantes estos esfuerzos de capacitación en materia de comunicación política, el aprendizaje nunca sobra, uno siempre es capaz de aprender, creo que la formación es muy importante y el esfuerzo de venir y participar de manera tan importante es digna de elogio de la población de Tamaulipas”, concluyó.