Home Nuevo León Monterrey Consejo Nuevo León lanza y entrega al Gobierno del Estado Plan Estratégico NL 2040

Consejo Nuevo León lanza y entrega al Gobierno del Estado Plan Estratégico NL 2040

0
Consejo Nuevo León lanza y entrega al Gobierno del Estado Plan Estratégico NL 2040
El Plan, aprobado por unanimidad, coordina a gobiernos, academia, sociedad civil y al sector privado de Nuevo León para actuar a largo plazo para el desarrollo sostenible.
Ante autoridades y representantes de todos los sectores, Consejo Nuevo León presentó el Plan Estratégico Nuevo León 2040, un instrumento de planeación para el estado.
Aprobado por unanimidad en la Octava Sesión Ordinaria de Consejo Nuevo León, el Plan define una visión común, aspiraciones, objetivos y metas de avance en 9 temas prioritarios para la ciudadanía de Nuevo León.
Más de 10,000 ciudadanos ayudaron a elaborar el Plan, incluyendo especialistas de organizaciones locales, funcionarios públicos, consejeros ciudadanos y miembros de comunidades de atención prioritaria. 

Monterrey, Nuevo León.- El presidente del Consejo Nuevo León, Jesús Viejo entregó al Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda el Plan Estratégico Nuevo León 2040, que recomienda acciones de política pública para llegar a cada aspiración y ofrece indicadores para medir el desarrollo de la entidad y comparar con otros estados.

Ante integrantes de Consejo Nuevo León, secretarias y secretarios de Gobierno del Estado, Cámaras empresariales, presidentes municipales, y aliados estratégicos del Consejo Nuevo León, García Sepúlveda dijo que este plan representa el futuro y la planeación estratégica que tanto desea la ciudadanía de sus gobiernos.
 
“Díganme si o no estamos hartos que cada tres o seis años alcaldes, gobernadores y Presidentes descubren el hilo negro y empiezan estas rajatablas, cambios de reglas, cambios de normas y descomponen la inercia de un país. Hoy Nuevo León les puedo decir con toda seguridad tiene una guía”, expresó el Mandatario estatal.
 
El Gobernador destacó que es la primera vez que un plan agrega temas de vanguardia mundial.
 
“Si hoy le damos la profundidad y el alcance que el nearshoring requiere y los retos que implica, en 2040 vamos a estar viendo un crecimiento que puede ser del doble.”, expresó.
 
“El estado de Nuevo León de este año venidero podemos estar creciendo un 8 a 10 anual cinco o seis años sostenibles. Eso implica el doble de crecimiento económico y 80% más presupuesto para el siguiente gobernador en el 27. El nearshoring puede durar tanto como el Gobierno, el Estado y la ciudadanía de Nuevo León quiera porque lo importante ya se sembró, que era ese mensaje al mundo que aquí se está convirtiendo el siguiente hub de electro movilidad”, apuntó.
 
El Mandatario estatal dijo que los retos nos ayudan para plantear un nuevo pacto por Nuevo León a 2040.
 
“Invitar a los tres Poderes que así como el primer año tuvimos gran gobernabilidad, hicimos una nueva Constitución, hicimos una nueva Ley Orgánica y pudimos trabajar juntos, hoy esta es la excusa para de nuevo decir vamos trabajando en un nuevo presupuesto base cero con base en este plan y los indicadores que trae, vamos trabajando en la reformas y en las leyes que muchos de estos indicadores van a requerir”, señaló.
 
El Plan contiene un capítulo sobre el nearshoring, cambio climático y transformación digital con recomendaciones para que Nuevo León maniobre ante los retos y aproveche las oportunidades que brindan estas megatendencias.
 
“El trabajo, el esfuerzo son los valores que han hecho grande a Nuevo León y nos permiten estar ante la posibilidad de capitalizar grandes oportunidades”, expresó Jesús Viejo, Presidente Ejecutivo de Consejo Nuevo León.
 
Más de 10,000 ciudadanos ayudaron a elaborar el Plan, incluyendo especialistas de organizaciones locales, funcionarios públicos, consejeros ciudadanos y miembros de comunidades de atención prioritaria.
 
“El ejercicio de hacer un plan es valioso en sí mismo para detenernos a pensar lo que queremos. Al ir de la mano con el gobierno estamos involucrando al estado en un proceso real de construcción con una metodología rigurosa única en México”, dijo Ana Fernanda Hierro, Secretaria Técnica de Consejo Nuevo León.
 
Se recibieron 1,785 comentarios y 35 posicionamientos institucionales de retroalimentación para los capítulos del Plan en participa.conl.mx, una innovación en democracia participativa.
 
Esta amplitud no se había visto antes en un instrumento de planeación en México.