Home Nuevo León Monterrey Con el nuevo presupuesto habrá más recursos para la salud de Nuevo León: Samuel García

Con el nuevo presupuesto habrá más recursos para la salud de Nuevo León: Samuel García

1
Con el nuevo presupuesto habrá más recursos para la salud de Nuevo León: Samuel García
  • Encabeza Gobernador tercer aniversario del Programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer.
  • A tres años el programa se atienden a 514 niñas, niños y adolescentes que padecen esta enfermedad.

Monterrey, Nuevo León.- En el marco del tercer Aniversario del  Programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer del Gobierno del nuevo Nuevo León, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda dijo que con el nuevo Presupuesto aprobado por el Congreso del Estado habrá más recursos para la salud de las y los neoloneses.

Acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo León, y de Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud, el Gobernador Samuel García destacó los beneficios que se otorgan a través del este programa.

“Hoy veía las cifras, no me las sé de memoria, pero son más de 6 mil atenciones, miles de tratamientos, miles de quimioterapias, miles de detecciones a tiempo. Estamos con más de 600 trasplantes, más de 500 intervenciones en cirugía. Es enorme lo que se ha hecho con estos primeros 350 millones de pesos, y la buena noticia es que con nuevo presupuesto va a llegar más dinero a la salud de Nuevo León”, manifestó.

“Vamos a lograr etiquetar y subir el recurso a los programas sociales como los de salud. Vamos a aumentar la cobertura universal de salud, que ya va en 1.2 millones de neoloneses que no tenían salud, hoy se garantiza; 514 niños y niñas y el año que entra, si se requiere, vamos a meterle más dinero para que haya más hospitales, más servicios, más programas, Jefas de Familia, el tema de Hambre Cero y ahora el gran programa de viajes gratis. Con este presupuesto todos los programas se van a ampliar en beneficiarios y se van a ampliar en mejoras y en servicios”, agregó el Mandatario estatal.

García Sepúlveda reiteró en su llamado a la unidad a todos los actores políticos de Nuevo León.

“Cuando ponemos a la gente por encima de nosotros, salen los proyectos. Por eso hoy aquí frente a estos niños y ya con esto cierro para irnos a jugar, el compromiso de su Gobernador de ser un líder del estado, de buscar la unidad, de buscar los proyectos”, puntualizó.

Por su parte la Secretaria de Salud, Alma Rosa  Marroquín dijo que el objetivo del Gobierno del Estado y de la dependencia a su cargo es que todas y todos  los menores que enfrentan esta enfermedad, tengan esa posibilidad de atenderse en los mejores servicios de salud que hay en Nuevo León.

“Con todo el cariño, el acompañamiento y que sepan ustedes las familias que no están solas. Que estamos con ustedes hombro con hombro, trabajando desde donde no se ve, pero luchando porque estos niños puedan ser felices”, expresó.

En su intervención la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez destacó la importancia de que los menores que padecen esta enfermedad y que se encuentran en Capullos, lleven a cabo su tratamiento acompañados de sus familias.-

“Una de las motivaciones cuando empezamos en el gobierno también fueron estos niños que yo decía, no es posible que por un tema de un tratamiento y un tema económico los tengamos que retirar de su familia, cuando este tratamiento lo más que quieres es el apapacho de tu mamá y de tu papá, y como papás, me imagino que lo mismo, estar con tu hija o con tu hijo”, señaló.

Nuevo León es el primer estado del país en contar con un Programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer.

Desde su creación en 2022, 514 niños, niñas y adolescentes han ingresado al programa, de los cuales 155 se encuentran actualmente en etapa de vigilancia.

A la ceremonia por el tercer aniversario del Programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer asistieron niñas, niños, adolescentes, familias, funcionarios estatales, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y personal de salud.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí