Home Salud y Belleza Como curar la hiperacidez gástrica en tres días

Como curar la hiperacidez gástrica en tres días

0

99SA3

Con estos remedios a base de alimentos medicinales excelentes podrás combatir de forma natural y efectiva el exceso de acidez gástrica sin ocasionar ningún efecto secundario.

 

Regularmente padecer de exceso de acidez es bastante desagradable e incluso doloroso, por lo cual nadie desearía tener este trastorno digestivo. Normalmente este puede ser sobrellevado mediante una buena alimentación, pero en algunas ocasiones podemos tener una crisis de hiperacidez la cual no es muy fácil de calmar.

Es por ello te mostramos como sanar en tan solo tres días esta condición tan solo utilizando alimentos medicinales muy efectivos para combatir la acidez gástrica y claro está, sin ningún efecto secundario.

Ten cuidado con el bicarbonato de sodio

 

Regularmente utilizamos el bicarbonato de sodio o algunos otros medicamentos con efectos alcalinizantes similares; sin embargo este remedio no puede ser utilizado todo el tiempo, ya que al ser usado concurridamente a la larga puede traer problemas de salud.

Esto es debido a que el estómago posee ácido de manera natural, llamado ácido clorhídrico, y aunque tengamos un exceso de acidez, la idea de tomar alcalinizantes con el tiempo daña el PH o el ácido del estómago, el cual es indispensable para digerir los alimentos.

Por lo que si abusamos, con el tiempo podríamos desarrollar malas digestiones o empeorarlas hasta el punto de padecer algunas enfermedades estomacales, entre ellas el cáncer.

Por lo tanto te recomendamos eliminar el bicarbonato de sodio y otros medicamentos para de este modo proponerte una alternativa totalmente natural y sin efectos secundarios para tu sistema digestivo.

Esta cura natural no solo calmara tu hiperacidez gástrica sino también que te permitirá fortalecer tu sistema digestivo y prevenir otros futuros ataques de acidez. Por lo tanto toma nota de los siguientes datos a continuación.

Una receta muy antigua pero súper eficaz

 

Lo primero que debemos hacer para utilizar esta cura medicinal es tomar todos los días en ayunas el jugo de media patata cruda (unos 50ml), mezclado con 1 cucharada sopera de (15ml) de aceite de oliva.

Esta receta antigua posee propiedades antiinflamatorias y alcalinizantes las cuales actúan de forma rápida, desinflaman y ayudan a combatir la acidez en todo el tracto digestivo.

 

Esta cura puede ser utilizada durante 9 días. Luego haremos una pausa por 4-5 días y regresamos a tomarla. Recuerda que la papa debe estar bien lavada y sin brotes de ningún tipo.

Los 4 alimentos milagrosos

 

Estos han sido nombrados de esta manera por sus propiedades medicinales, los cuales pueden conseguir curar tú estomago en tres días. Por lo que esta terapia ayudara a regular tu PH estomacal, reducirá la acidez y mejorara tu función digestiva. De igual manera esta nos sirve para depurar el organismo, por lo que podemos hacerla al menos una vez por año.

Estos alimentos son:

La col es ideal para cicatrizar las úlceras gástricas, aunque hay muchas personas que no las digieren bien si están crudas, por lo que recuerda cocinarlas bien.

La patata (papa), como ya hemos leído anteriormente es un grandioso antiácido natural por lo cual debe estar incluida.

La manzana seria el alimento nutro en esta mezcla pues es ideal para todo el cuerpo y claro esta para algún tipo de trastorno digestivo, y de paso darle sabor.

La zanahoria ayuda a aliviar la acidez estomacal y normaliza el PH, de esta forma previene las úlceras gástricas.

¿Cómo lo vamos a preparar?

 

Durante los tres días que vamos a estar tomando esta cura, no podemos estar haciendo esfuerzos muy importantes ni estresarnos; solo lo consumiremos en ayunas, esto será a base de patata cruda y aceite de oliva y los cuatro alimentos que recién acabamos de mencionar.

Por lo tanto la zanahoria, la col, la patata y la manzana la podemos cocinar de diferentes manera para que la cura sea más llevadera, y recordando que no debemos desayunar con nada más que no sea con esto.

Estas pueden ser preparadas al horno, cocidas, ralladas crudas a modo de ensalada, al vapor o en jugos.

En el día número cuatro mantendremos todavía estos alimentos pero los empezaremos a incorporar despacio en nuestra dieta habitual de manera progresiva.

Nota: Evita consumir en demasía los siguientes alimentos que te serán perjudiciales:

Carne roja y embutidos.

Leche y derivados.

Fritos.

Azúcares.

Harinas refinadas.

Alcohol.

Café.