Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Colegio de Arquitectos expresa su postura sobre obra del Centro Histórico

Torreón, Coahuila.- Con el objetivo de aclarar algunos procedimientos en torno al proyecto de rescate del Centro Histórico de Torreón, el Colegio de Arquitectos de La Comarca Lagunera explicó, que derivado de la convocatoria nacional que se realizó en junio pasado en coordinación con el Municipio resultaron ganadoras del proyecto, las arquitectas Sara Nahle Maldonado, Angelica Michel García y Andrea Estrada Guerra, por la propuesta presentada.

Mario Alberto Talamás, presidente del Colegio de Arquitectos, aclaró que la ejecución de la obra podía ser o no ejecutada por las ganadoras, quienes ya recibieron el premio de 100 mil pesos de acuerdo con lo establecido en la convocatoria, teniendo la oportunidad de concursar para la elaboración del proyecto ejecutivo.

En ese sentido, y ante la imposibilidad de empatar los tiempos que solicitaba el equipo ganador con los tiempos propios de una licitación pública, desistieron de su participación.

Talamás Murra explicó que por parte del organismo que encabeza, el jurado del concurso y la dirección Obras Públicas, se ofreció las facilidades para que las ganadoras pudieran concursar en la ejecución del proyecto, sin embargo, reiteró que debido a los tiempos y al interés prioritario de arrancar la obra que busca revalorizar el patrimonio histórico y cultural, fomentar la activación social, impulsar la activación económica y fortalecer la integración urbana, entre otros objetivos, no se logró.

El presidente del Colegio de Arquitectos también aclaró que la opción de que el equipo ganador del segundo lugar, se hiciera cargo de la obra fue desestimada por el jurado puesto que se consideró que la residencia de los participantes en ciudad de México retrasaría también el inicio de la obra.

El arquitecto recordó que cuando se apertura la convocatoria se expuso la necesidad urgente de una intervención integral en el Paseo Morelos y su área de influencia en el Centro Histórico, al ser un eje vertebral y fundamental del primer cuadro de la ciudad para catalizar su actividad, social y cultural.

Además, el arquitecto especificó que actualmente el proyecto ejecutivo está siendo realizado por el personal de la dirección de Obras Públicas y el Colegio de Arquitectos, de manera gratuita, todo con el más estricto apego del proyecto ganador del concurso nacional.

Salir de la versión móvil