Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Coahuila, ejemplo nacional en seguridad gracias a estrategia continua: Morales

Torreón Coahuila.-La diputada local Luz Elena Morales destacó la importancia de contar con estrategias sólidas y sostenidas en materia de seguridad y gobernabilidad, al exponer ante estudiantes los retos nacionales y el contraste con la experiencia exitosa de Coahuila.

Morales recordó que entre 2009 y 2012 estados como Celaya, Michoacán y Tamaulipas enfrentaron crisis severas de violencia, una situación que también afectó a Coahuila.

Sin embargo, subrayó que actualmente la entidad se posiciona como uno de los territorios más seguros del país, resultado dijo de una estrategia transexenal basada en la planeación, la continuidad y la coordinación permanente entre los distintos poderes de gobierno.

La legisladora enfatizó que la clave del modelo coahuilense radica en la cooperación estrecha entre el gobierno estatal, la Federación y la Fiscalía, una coordinación que, afirmó, no se replica con la misma fuerza en otros estados. “No le echo la culpa al gobierno federal; en Coahuila la estrategia funciona porque sí existe coordinación.

Lo que vemos es que la presidenta de México está siendo dejada sola por algunos gobernadores y alcaldes de Morena, que no están abriendo canales de comunicación ni mostrando voluntad política para compartir información”, expresó.

Morales detalló que el éxito en seguridad ha sido posible gracias a decisiones firmes y sostenidas, como la eliminación de giros negros, casinos y casas de apuestas, la aplicación de horarios estrictos para la venta de alcohol, así como el fortalecimiento del marco legal para la prevención y combate al delito.

Reconoció que estas medidas pudieron revertirse con el paso de las administraciones, pero fueron mantenidas como parte de una estrategia integral.

También destacó avances como la institucionalización de las corporaciones policiacas, la mejora en prestaciones y salarios, la consolidación de la carrera policiaca, y la reciente reforma para establecer una lista única dentro de la Secretaría de Seguridad Pública.

A esto se suman los consejos ciudadanos de seguridad, la implementación del mando único en coordinación con fuerzas militares y la creación de consejos de desarrollo urbano vinculados con la prevención del delito.“La ruta es tener un modelo claro, continuo y coordinado. Eso ha hecho la diferencia en Coahuila”, concluyó la diputada.

Salir de la versión móvil