Home Nuevo León Monterrey Buscarán Karina Barrón y Fernando Margáin renovación de estrategia de seguridad

Buscarán Karina Barrón y Fernando Margáin renovación de estrategia de seguridad

1
Buscarán Karina Barrón y Fernando Margáin renovación de estrategia de seguridad
  • Afirman candidatos al Senado por el PAN-PRI-PRD que Morena y Movimiento Ciudadano están reprobados en seguridad

Monterrey, NL.- Tras reafirmar que la estrategia nacional de seguridad y la que hoy se aplica en Nuevo León no han funcionado, los candidatos al Senado de la República por el PAN-PRI-PRD, Karina Barrón y Fernando Margáin propusieron trabajar desde la Cámara Alta en una renovación de las políticas de seguridad existentes en el país.

Barrón y Margáin criticaron que actualmente las entidades más inseguras del país son gobernadas por Morena, y condenaron que a nivel local Nuevo León se haya convertido por novena ocasión en el Estado donde hubieron más homicidios de todo el país.

Los aspirantes al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México propusieron entre otras cosas, la creación de una nueva corporación policiaca federal que resguarde los caminos y carreteras del país, regresar a los miembros del ejército a sus cuarteles, implementar políticas públicas efectivas que restauren el tejido social, y trabajar con la Iniciativa Privada en la construcción de nuevas estrategias de seguridad.

“Está demostrado que ni el gobierno federal ni el gobierno estatal han podido con el paquete de la inseguridad, hoy por hoy los mexicanos y los nuevoleoneses nos sentimos inseguros y esto no puede continuar así”

“Necesitamos trabajar en conjunto las dos Cámaras (Senado y Congreso) para renovar las estrategias de seguridad que nos permitan vivir en paz en todo el país” dijo Barrón

Por su parte Margáin Sada señaló que el impacto de la inseguridad ha empezado a afectar a los bolsillos de los ciudadanos, ya que en muchas regiones del país el crimen organizado es quien dicta los precios de muchos productos de primera necesidad.

“Actualmente productos como el limón, el aguacate o el tomate están a un precio muy alto porque a los productores el crimen organizado les pide cuotas para dejarlos comercializar sus productos, y esta situación ya está afectando el bolsillo de muchos ciudadanos que consumen ese tipo de alimentos en su dieta diaria”

Barrón Perales y Margáin Sada se comprometieron también a trabajar desde el Senado para lograr un presupuesto federal histórico para que todas las entidades de México puedan invertir los recursos suficientes en materia de seguridad.

1 COMENTARIO

Comments are closed.