Home Nuevo León Monterrey Aumenta Monterrey presupuesto para Seguridad y Servicios Públicos

Aumenta Monterrey presupuesto para Seguridad y Servicios Públicos

0

Monterrey,NL.- El Cabildo Regiomontano aprobó el Presupuesto de Egresos para el próximo año por 3.9 mil millones de pesos.
          A fin de brindar una mejor atención a la comunidad regiomontana, este viernes el Cabildo de Monterrey aprobó el Presupuesto de Egresos para el próximo año, en el que se incrementarán los recursos para las áreas de Seguridad y de Servicios Públicos.

En el presupuesto aprobado de manera unánime por un monto de tres mil 994 millones 633 mil 822.29 pesos, Síndicos y Regidores acordaron aumentar un 43 por ciento los recursos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y un 34 por ciento a la Secretaría de Servicios Públicos.

También aprobaron la disminución de siete millones de pesos al presuesto del Servicio Personal y un recorte de 50 por ciento en el área de Comunicación Social e Imagen.

En entrevista posterior el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza afirmó que la aprobación del  presupuesto se debe al trabajo coordinado por parte de los integrantes del  Cabildo Regiomontano dando como resultado un presupuesto “equibrado” en donde se destan los rubros más apremiantes para la ciuadadanía.

“Fue un presupuesto muy objetivo, balanceado un presupuesto menor al de ingresos, estamos siendo muy conservadores, pero sobre todo lo hemos encaminado a rubros muy específicos privilegiando el servicio de recolección de basura, limpieza, alumbrado público, nuestra carpeta asfáltica, los calles, el servicio público en general”.

“La seguridad pública es una de las solicitudes que reclama nuestras ciudadanía, sin discuidar rubros importantes, todo los temas que se refiere a previsión social”, agregó.

      En el Presupuesto autorizado  no se contempla el financiamiento solicitado al Congreso del Estado por 399 millones 463 mil 382.

       En la misma sesión y en apoyo a la economía de los contribuyentes, se autorizó reducir a través de subsidios, el pago de impuestos, derechos y multas en diversas áreas del Gobierno Municipal.

       Regidores y síndicos también acordaron por unanimidad, establecer las Bases Generales para el Otorgamiento de Subsidios con Cargo a los Ingresos y demás Contribuciones Municipales, donde se contemplan descuentos al impuesto predial para los sectores vulnerables y multas municipales.

Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, presentaron el dictamen que fue avalado por los regidores, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo realizada este viernes.

El texto indica que estos subsidios “deberán prevalecer, previa publicación en el Periódico Oficial del Estado, desde el primero de enero del 2016 hasta el 31 del mes de diciembre del año 2018”.

Se establecen para la actual administración, descuentos de hasta un 50 por ciento en el pago del impuesto predial para sectores vulnerables de la población, como pensionados, jubilados, viudas y personas con discapacidad.

Para acceder a este beneficio los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Que no tengan en propiedad o posesión otro bien raíz en el estado.
Que el inmueble de que se trate esté registrado a su nombre.
Que el interesado habite en el inmueble en cuestión.

Que acredite su situación particular ante la Tesorería Municipal con la documentación que le sea solicitada.
De igual forma, el documento aprobado detalla subsidios de hasta el 90 por ciento en el pago del impuesto catastral a predios con uso de suelo comercial, solamente en el caso de que resulten afectados por obras que lleve a cabo el Municipio de Monterrey, durante el tiempo el periodo de ejecución de la misma.

Con respecto a las multas por infracciones al Reglamento de Vialidad y Tránsito, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal propone reducir el cobro de sanciones hasta en un 50 por ciento del importe de las multas de abril a diciembre.

Son exentas de este beneficio las faltas consideradas como graves: manejar en estado de ebriedad, exceso de velocidad en zona escolar y estacionarse en lugar exclusivo para personas con discapacidad.

El dictamen también faculta a la Tesorería Municipal para que establezca programas especiales a fin de otorgar descuentos en otro tipo de contribuciones según sea el caso.